Esta semana se realizó la reunión de Creación del Grupo de Trabajo de Turismo Deportivo de la Red Nacional DTI impulsado por Segittur y liderado por La Nucía, que será la entidad coordinadora.
El grupo nace a petición de varios municipios que integran la Red DTI. Técnicos deportivos, coordinadores turísticos municipales, concejales, y alcaldes entre otros, de los 40 municipios participantes, se han interesado en él.
Por parte del Ayuntamiento de La Nucía intervinieron en esta reunión on-line de Creación del Grupo de Trabajo de Turismo Deportivo de la Red Nacional DTI: Sergio Villalba, concejal de Turismo y Toni Buades, coordinador del proyecto DTI-DDI La Nucía.
De hecho, la entidad coordinadora del Grupo será el Ayuntamiento de La Nucía, que lidera este proyecto. Este Grupo de Trabajo (GT) estará abierto a la participación activa de cualquier miembro de la Red que tenga conocimiento, interés y motivación por el tema que le da nombre. La Secretaría de la Red DTI coordinará la puesta en marcha y tramitará la invitación del presente GT.
Objetivos
El grupo de trabajo sobre Turismo Deportivo de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes nace a petición de algunos miembros titulares que integran la Red DTI especializados en este nicho turístico o con interés en el desarrollo del mismo en sus territorios a partir de los siguientes objetivos genéricos:
- 1. Promover un proceso de diálogo y participación entre los miembros de la Red DTI en torno al ámbito del turismo deportivo y su impacto en la gestión del destino
- 2. Compartir e identificar fórmulas de gestión público-público o público-privadas respecto de la promoción, gestión y explotación de las instalaciones o actividades del ámbito deportivo como elementos turísticamente dinamizadores del destino que lleven a cabo los destinos miembros de la Red DTI
- 3. Identificar ayudas y proponer propuestas conjuntas de colaboración en relación con los programas de ayudas y convocatorias existentes para el impulso del deporte con fines turísticos
- 4. Definir productos y servicios turísticos vinculados al turismo deportivo que puedan testearse en destinos turísticos de diversa naturaleza a efectos de evaluar su replicabilidad y la puesta en marcha de mecanismos de colaboración y promoción conjunta
- 5. Elaborar guías, manuales, estudios y análisis relacionados con el turismo deportivo que pongan en valor el impacto positivo, beneficios, particularidades y necesidades de los destinos que basan su producto en este ámbito.
Segittur
La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es la responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, tanto en el sector público (nuevos modelos y canales de promoción, gestión y creación de destinos inteligentes, etc.) como en el sector privado (apoyo a emprendedores, nuevos modelos de gestión sostenible y más competitivo, exportación de tecnología española).
SEGITTUR es un potente y eficaz operador capaz de contribuir al desarrollo, modernización y mantenimiento de una industria turística líder, mediante la innovación tecnológica.
Genera y gestiona la tecnología, conocimiento e innovación necesarios para mejorar la competitividad, calidad y sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social del turismo.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.