La Nucía inicia el nuevo curso con 14 Escuelas Culturales de gran variedad

L’Auditori de la Nucía inicia el curso 2024-2025 con catorce escuelas culturales de diferentes disciplinas que formarán a más de 500 personas de todas las edades.

Una oferta multicultural y diversa que se ofrece en diferentes espacios culturales para fomentar la creatividad y estimular el bienestar físico y psíquico con la novedad este año de la Escuela de Interpretación Poética.

Además, está abierta a personas de diferentes ciudades y con precios especiales para empadronados en La Nucía. Igualmente, toda la información se puede encontrar en la web www.lanucia.es, o informarse llamando al teléfono del 966897570.

La novedad de este año es la creación de la Escuela de Interpretación Poética con la presencia y dirección de Sergio Sempere, colaborador de l’Auditori. Asimismo, las catorce escuelas que se ofertan son la Escola de Música de la Unió Musical La Nucia, Escuela de Danza y Ballet, Escuela de Arte, Escola Ball Modern de Les Nits, Escuela de Danzas +, Escuela de Danza Social, Escuela de Música Moderna, Escola de Danses Tradicionals, Escuela de Teatro, Escuela de Interpretación Poética (*novedad), Escuela de Samba y Reggae, Escuela de Yoga, Curso de Restauración de Muebles y Centro de Perfeccionamiento Musical de Piano Franz Liszt.

Cabe destacar que algunas escuelas ya han comenzado su actividad en este curso 2024-2025 y otras lo harán en breve, pero el plazo de matrícula sigue abierto. El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, destacaba que “estas escuelas complementan la formación académica tanto de jóvenes como de mayores a nivel cultural, a la vez que actúan de integrador social y tienen un papel muy activo en la programación cultural del municipio, ya que el arte y la cultura no tienen edad”.

La Nucía inicia el nuevo curso con 14 Escuelas Culturales de gran variedad / Fuente: Ayuntamiento de La Nucía.

Piano y samba

Tras su incorporación hace siete años continúa el Centro de Perfeccionamiento Musical de Talentos Especiales de Piano Franz Liszt, con dirección del pianista y pedagogo Isaac Itsván Székely, cuyos alumnos han conseguido premios internacionales en certámenes europeos y a los que se le da la opción de obtener la titulación Associated Board of the Royal Schools of Music (ABRSM).

También cumple 7 años la Escuela de Samba- Reggae de batucada dirigida por José María Martínez, con alumnos de todas las edades, desde los 11 años. Una formación en la que también se enseña a fabricar instrumentos y mazas.

Danza y baile

La Escuela de Danza y Baile ya ha iniciado las clases este mes de la mano de Beatriz Vaello, quién enseña clases de Ballet Clásico y baile clásico español. Además también cuenta con la oportunidad por duodécimo año de disponer de la oferta para la preparación de los exámenes de la Royal Academy of Dance, con validez internacional.

Asimismo, la Escola de Danses Tradicionals oferta clases de iniciación y perfeccionamiento, desde los 3 años tanto para jóvenes como para adultos sin límite de edad. Cabe destacar que cuenta con varios horarios y está dirigida por Alicia Gomis, profesora de la Federación Valenciana de Folklore.

En suma, L’Escola de Ball Modern de Les Nits que inició el curso el día 2 lo hizo con clases de break dance, hip hop, modern & lyrical jazz, danza contemporánea y claqué, técnicas de elasticidad y acrobacia, desde niños hasta adultos. Todo ello, de la mano de con Hazel Hiles, profesora titulada en The Royal Academy of Dance y con colaboradores como Jorge Jiménez que sigue impartiendo break dance.

También sigue la Escuela de Danzas Árabes que se inició el día 9 y que cambia su nombre y pasa a ser Escuela de Danzas +, dado que su oferta va más allá de la danza árabe y ofrece un plus que busca la expresión con técnicas de danza y también los beneficios para la salud. Estas clases irán dirigidas por Anabel Ibáñez, que oferta: danza del vientre, árabe fusión, danza pilates para niños y adultos, danza oriental.

Y por último, regresa la Escuela de Danza Social Wendy Dance que cuenta con su variada oferta de bailes de salón y ritmos desde foxtrot, rock y otros latinos, salsa, bachata, tangos, chachachá, junto a la kizomba o las sevillanas, “pasodobles”, tango argentino y “monográficos de jazz steps”.  

Arte y restauración

La Escuela de Arte comenzará el 2 de octubre con una nueva temporada con sus clases de artes plásticas, dibujo artístico y pintura en diferentes técnicas. Como novedad, esta escuela pasa a estar dirigida por Tachi Lloret, licenciado en Bellas Artes y la ventaja del curso es que la inscripción está abierta a cualquier nivel y el horario es flexible tanto de mañana como de tarde.

Sin embargo, la pintura no solo es la protagonista sino que también hay hueco para el Curso de Restauración de Muebles Antiguos que dirigirá Pilar Montero para aprender técnicas de restauración, tapizado básico y policromía deteniéndose en el estilo Shabby Chic.

Música

La música también tiene espacio con la Escuela de Música de la Unión Musical bajo la dirección de Ramón Lorente, director banda y coral en la escuela cultural decana del municipio que está reconocido por la Consellería de Educación como Escuela de Grado Elemental y que tiene una oferta de especialidades musicales en gran variedad de instrumentos.

Por otra parte sigue la Escuela de Música para Adultos UMLN que ofrece la iniciación de persona adultas, sin límite de aeda, en la interpretación musical.

Sin embargo, si tu estilo es el rock, pop, blues, jazz o latino, tu sitio está en la Escuela de Música Moderna que cuenta con prácticas de: guitarra eléctrica, bajo, batería, canto moderno, piano y teclados y combo; que también ofrece informática musical. Hay que destacar que la Escuela prepara a los alumnos para los exámenes oficiales del Trinity College of Music and Trinity Guidhall.

Teatro y yoga

Por último, se podrá disfrutar de la Escuela de Teatro que estará dirigida a partir de este curso por Kike del Río y tras su gran éxito este curso continúa el taller de teatro infantil de 7 a 14 años los miércoles por la tarde y el grupo de jóvenes- adultos de 15 años a edad ilimitada, también los miércoles por la tarde-noche.

En este sentido, prosigue la Escuela de Yoga con Jesús Hernández quién impartirá clases y sesiones en un ambiente de gran relajación para conocer y practicar técnicas de respiración, meditación, revitalización, entre otras con flexibilidad horaria.

Novedad este año: Interpretación poética

Como broche final, este año se ha puesto en marcha Escuela de Interpretación Poética con la presencia y dirección de Sergio Sempere con el objetivo de enseñar a interpretar con el sentimiento y pasión que se merecen los versos y estrofas escritos por grandes poetas y poetisas de todos los tiempos.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.