Esta semana se han realizado las primeras jornadas de trabajo conjuntas del “Plan Estratégico de Turismo La Nucía”, que está llevando la concejalía de Turismo.
El objetivo de este plan es dinamizar el sector turístico del municipio y trabajar en conseguir los diferentes requisitos para conseguir el distintivo de Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana, para de esta manera poder optar a más ayudas y subvenciones del sector.
Los municipios turísticos reconocidos hasta la fecha son ocho: Benidorm, Calpe, València, Gandia, Benicàssim, Cullera, El Campello y Peñíscola.
Esta mañana el equipo redactor del Plan Estratégico de Turismo La Nucía, compuesto por Esther Welters y Miguel Ángel Catalán, se han reunido con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Nucía para conocer qué aspectos cabe potenciar en este documento, para conseguir dinamizar el sector.
De igual forma, en la reunión se han coordinado estrategias para ver qué aportaciones se podían realizar a este documento abierto desde las diferentes concejalías para mejorarlo y potenciarlo.
Previamente, el pasado martes se realizó una reunión público-privada entre las empresas del sector turístico de La Nucía y los técnicos de turismo, cultura y seguridad ciudadana para conocer cuáles son las debilidades y los activos del Turismo en La Nucía.
En esta reunión, los empresarios propusieron diferentes acciones y sugerencias para mejorar la dinamización turística del municipio.
La Nucía DTI
Además del Plan Estratégico de Turismo, ña Nucía presentó en 2021 su Plan Director DTI con el que el municipio pasó formar parte del Nivel 3 de la Red de Destinos Inteligentes (DTI-CV).
Asimismo, en mayo de este año se realizó la reunión de Creación del Grupo de Trabajo de Turismo Deportivo de la Red Nacional DTI.
Una reunión impulsada por Segittur, pero al igual que este grupo, está liderado por La Nucía, que será la entidad coordinadora.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM