La Nucía no cesa en su empeño de convertir la Ciutat Esportiva Camilo Cano en la mejor de España, a la vez que sigue creciendo en todo el término municipal con inversiones necesarias.
En el encuentro tradicional con los medios de comunicación, el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha adelantado los proyectos que se van a llevar a cabo durante el próximo año.
Cano ha confirmado que, después de muchos años de espera, en 2024 arrancarán las obras del tan necesario y esperado tercer colegio público de infantil y primaria de La Nucía, así como también entrará en servicio el Consultorio Auxiliar de Salud de Bello Horizonte.
Por otro lado, en la Ciutat Esportiva Camilo Cano también hay previstas inversiones de especial relevancia, aunque hay dos prioritarias, ya que abrirán sus puertas el Hotel-Residencia de Deportistas y el Edifici de l’Esport.
Adiós al 2023
La Nucía despide el 2023 como un gran año. Así lo ha valorado el alcalde nuciero, que entre las grandes obras que se han realizado este año, destacaba “la gran remodelación de la avinguda Marina Baixa, que ha cambiado la arteria principal de entrada a La Nucía”,
Cano tampoco se ha olvidado de proyectos importantes como la remodelación de la Font de la Favara y recuperación del antiguo Llavador, una obra que ha servido para “recuperar el patrimonio histórico y cultural del municipio”.
Sin duda, una de las novedades importantes de 2023 ha llegado en el último trimestre, con la mejora del transporte público entre La Nucía y Benidorm. “Una reivindicación histórica que ya es una realidad, con transporte gratuito para los menores de 31 años”, decía el alcalde.
Y otro de los grandes hitos de final de año ha sido el premio como Villa Europea del Deporte, el cual fue recogido la semana pasada en el Parlamento Europeo de Bruselas. “Recibir por segunda vez el premio en el Europarlamento ha sido un broche de oro para este gran 2023”, destacaba Bernabé Cano.
Más inversiones en 2024
Educación
El Tercer Colegio de Infantil y Primaria de La Nucía se licitará en 2024, por lo que las obras comenzarán el próximo año, después de una larga espera. El centro tendrá 2 aulas de niños de dos años, 6de Infantil y 12 de Primaria.
Además, contará con gimnasio y comedor escolar para 400 comensales en dos turnos y con cocina propia. En total, se prevé que el centro pueda acoger a 490 alumnos, los cuales llegarán directamente de los otros dos centros escolares nucieros, los cuales están masificados.
Igualmente, el equipo de gobierno se ha mantenido firme en su compromiso de seguir trabajando y reclamando a la Generalitat Valencia el Segundo IES, ya que Cano decía los “centros educativos nucieros estás saturados y colapsados”.
Por otro lado, a nivel educativo también hay que resaltar el inicio de la construcción del “Colegio Privado el Valle” en 2024, el cual se ubicará junto a la Ciutat Esportiva Camilo Cano.
Año clave en la Ciutat Esportiva de La Nucía
En 2024 irá consolidándose la primera fase del Sector Urbanístico Serreta de La Nucía, acabándose las obras en los viales que rodean la Ciutat Esportiva y de la zona educativa, mejorando los accesos y las comunicaciones.
El grueso de las actuaciones en esta zona verá la luz en verano, fecha en la que está previsto que abra sus puertas l’Edifici de l’Esport, junto al Estadi Olímpic, con una inversión de 4,8 millones de euros.
Este edificio será el centro neurálgico de la Ciutat Esportiva, donde estarán las oficinas centrales para coordinar su funcionamiento, con cuatro plantas y de 1.829,33m2.
Además, este edificio tendrá un salón de actos para 250 personas, oficinas, salas de reuniones, aulas, zonas de coworkings, despachos y un restaurante en la última planta, desde donde se verá toda la Ciutat Esportiva.
Varios meses antes, en el mes de abril, abrirá sus puertas el Hotel-Residencia de Deportistas de La Nucía, el cual está ubicado en plena Ciutat Esportiva Camilo Cano y ha supuesto una inversión final de 15 millones de euros.
Esta infraestructura estará equipada con 142 habitaciones, entre ellas dos suites, y dispondrá de un gran salón polivalente de 1.000m2 con equipación multimedia para la realización de eventos vinculados al deporte como congresos deportivos, presentaciones de equipos, asambleas de federaciones o galas de final de temporada.
Pero el equipamiento hostelero continuará en 2024 creciendo con el inicio de las obras del Segundo Hotel y de un Edificio de Apartamentos Turísticos con 40 alojamientos para deportistas
Para el próximo año está previsto que concluyan todos los aparcamientos y abrirá sus puertas la primera de las tres zonas comerciales del Sector Serreta, mientras comienzan las obras de las otras dos.
“Calculamos que las tres zonas comerciales generarán más de 700 puestos de trabajo, dinamizando el comercio local y convirtiéndonos en un centro de compras a nivel comarcal”, explicaba Cano en su exposición.
En esta zona empezarán a construirse las primeras promociones del Sector Urbanístico Serreta, donde destaca un Complejo de Senior Living que impulsa Juan Roig con 175 viviendas. El proyecto contará con viviendas de uno y dos dormitorios, diseñadas para cubrir las necesidades de los residentes de la tercera edad.
También arrancará en 2024 las obras de la Piscina de Olas para practicar Surf (30 millones), un Complejo Deportivo Canino con piscina para perros (2 millones) y el Centro de Tecnificación de Golf (10 millones).
Depósito, ETAP y Rotonda Tossal
A nivel de infraestructuras hidráulicas en 2024 finalizarán dos importantes actuaciones para el municipio y estratégicas para futuros crecimientos: el nuevo Depósito de la Red de Agua Potable de La Nucía y la ampliación de la Planta Potabilizadora de La Nucía.
El Ayuntamiento de La Nucía invertirá 1,3 millones de euros en el nuevo depósito de la red de agua potable, el cual se situará junto al actual depósito general de Rotes, cerca del Instituto, y tendrá una capacidad de 7.000m3.
También concluirá a principios de 2024 la actuación de ampliación de la Planta Potabilizadora de La Nucía, que consiste en la incorporación de nuevos tanques de filtrado y el equipamiento complementario. Esta actuación supone una inversión de 613.000 euros.
Por otra parte, en enero de 2024 finalizarán las obras de la rotonda del Tossal en la carretera La Nucía- Altea (CV-760). Una actuación que supone una inversión global de 400.000 euros, de los cuales 325.000€ proceden de la Diputación Provincial de Alicante y de 75.000 € por parte del Ayuntamiento de La Nucía.
Esta rotonda eliminará un “punto negro” de la red viaria de La Nucía, donde se han producido numerosos accidentes y da respuesta a la demanda vecinal de esta zona residencial.
Asimismo, el próximo año se continuará con el arreglo de los caminos rurales de la huerta nuciera con la rehabilitación del Camí del Campisano, entre otros.
Más infraestructuras
En 2024 entrará en funcionamiento el Consultorio Auxiliar de Salud de Bello Horizonte de La Nucía, para continuar con el plan de descentralización de los servicios y acercarlos al ciudadano.
Este consultorio, ayudará a descongestionar el Centre de Salut de La Nucía y mejorar el servicio sanitario en el municipio, dando cobertura a todas las urbanizaciones de La Nucía de la carretera hacia Altea tras una inversión de 440.000€, financiados por la Diputación de Alicante y Ayuntamiento de La Nucía.
En 2024 se seguirán trabajando en los proyectos de rehabilitación edificio para Casal Fester y del Museo Etnográfico del Captivador, así como de las diferentes fases del gran proyecto de “La Ruta de l’Aigua”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.