La Nucía celebra este jueves la octava edición de cortos “La Noche Más Corta” a las 21:30 horas en la Plaça dels Músics que será la última sesión del ciclo de cine familiar estival 2024.
En la octava edición de “La Noche Más Corta” se van a proyectar ocho cortos, siete de producción española y uno de producción francesa. Entre todos, varios centenares de premios y selecciones en festivales internacionales y dos han recibido el Premio Goya al Mejor Cortometraje, junto a otros dos que han sido nominados también para los Premios Goya.
De los 8 que se proyectan en este ciclo especial, seis cortos son de animación, uno es una fusión de animación e interpretación y cierra el ciclo un corto de ficción que entre sus intérpretes ofrece la actuación del reconocido actor Ramón Barea, premiado en numerosas ocasiones por su papel en el corto “La Entrega”, que cerrará la VIII Edición de La Noche Más Corta.
Cabe destacar que este ciclo forma parte de las actividades del Festival de Cortos de La Nucía, festival que celebrará la décimo primera edición los días 30 y 31 de octubre de 2024. Esta sesión veraniega será este jueves 29 de agosto.
La selección de cortos en “La Noche Más Corta” está compuesta por:
Cenicienta Swing
Animación. Esta película refleja la celebración de un baile de fin de curso en el instituto Hermanos Grimm, donde estudian todos los personajes del mundo de los cuentos en edad adolescente. En lo mejor de la fiesta, la mano de un Gigante rapta al Príncipe y Cenicienta sale en su rescate.
Dirección: Myriam Ballesteros. Galardonado con el Premio del Jurado al Mejor Corto de Animación en el Indian Cine Film Festival de la India.
Big Box
Animación. ¿Y si pudieras enviar tus sentimientos? En un mundo donde es posible enviar los sentimientos a través de mensajería, un joven cartero llamado Henry se topa con la ardua tarea de entregar el paquete más grande que jamás ha visto su empresa.
Dirección: Nuria Torreño. Premiado y seleccionado en numerosos festivales de España, Europa, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y con un premio especial: Premio UNICEF Kids.
Blue & Malone. Casos imposibles
Animación e interpretación. Berta, una joven periodista aplastada por el estrés, visita el viejo teatro en el que trabajaba su abuela la noche antes de que lo derriben.
Dirección: Abraham López Guerrero. Obra premiada con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación.
Operación Frankenstein
Animación. Tres hermanos deciden crear su propio monstruo de Frankenstein, luego de encontrar un trozo de un maniquí en la basura.
Dirección: José María Fernández de Vega. Proyectado en numerosos festivales internacionales y premiado en diferentes certámenes, incluyendo la nominación al Goya en la sección de Mejor Cortometraje de Animación.
Tadeo Jones
Animación. Un atrevido aventurero llamado Tadeo Jones se mete en una cueva con momias… ¿será capaz de salir? Este corto abrió a continuación una de las más exitosas sagas de largometrajes de animación producidos en España, manteniendo de protagonista al aventurero Tadeo Jones, inspirado en Indiana Jones. Recibió a su paso por festivales internacionales ha cosechado unos 70 premios, entre los que brilla el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación.
Dirección: Enrique Gato.
Zombie Meteor
Animación. Parecía un día normal en la Estación Espacial Internacional hasta que uno de los sistemas de la nave falla.
Dirección: Alfonso Fulgencio, José Luis Farias. Premio Lorca al Mejor Cortometraje de Animación en el Festival de Cine de Granada o también el Premio al Mejor Cortometraje de Animación en el Festival Internacional de Cine de Alicante 2023.
Migrants
Animación. Dos osos polares son llevados al exilio debido al calentamiento global y sus efectos. Destaca por su trayectoria internacional, ha sido aplaudido y galardonado con más de 90 premios internacionales en diferentes países. Entre los premios destaca el BAFTA al Mejor Cortometraje en 2021; Premio Siggraph Asia; Premio al Mejor Cortometraje de Animación en el Festival de Cleveland, Estados Unidos.
Dirección: Hugo Caby, Zoé Devisa, Antoine Dupriez, Aubin Kubiak, Lucas Lermytte.
La Entrega
Animación e interpretación. Armando tiene 80 años. Un desconocido trauma le impide salir de su casa desde hace una década. Su único contacto con el exterior lo tiene a través de un rider que le trae los pedidos que gestiona su hijo desde el extranjero.
Dirección: Pedro Díaz. Intérpretes: Ramón Barea, Ferrán Villajosana, Ana del Arco.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.