La GVA subvenciona con 4.700 euros al Museo Villa Romana de L’Albir

El Museo Villa Romana de L’Albir ha recibido una subvención de 4.720 euros de la Generalitat Valenciana para llevar a cabo actuaciones de conservación de las colecciones del museo, modernización de equipamientos y herramientas de trabajo y renovación de los recursos para una correcta interpretación de los bienes culturales.

Adquisiciones del Museo Villa Romana de L’Albir

Gracias a esta subvención de la Conselleria d’Educació, Cultura y d’Esport se ha podido adquirir dos visores de realidad virtual para la experiencia inmersiva del museo.

En noviembre de 2022 dicho museo presentó al público este nuevo recurso tecnológico: unas gafas de realidad virtual que permiten al visitante realizar un viaje en el tiempo para poder observar como se habitaba en la Villa Romana de L’Albir en el siglo V d. C.

El proyecto, realizado junto al grupo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante, supone una apuesta del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi por el uso de las tecnologías en la interpretación museística y patrimonial, convirtiéndolo así en un referente.

Gafas de realidad virtual

Las gafas de realidad virtual están disponibles en tres idiomas:

  • Castellano.
  • Valenciano.
  • Inglés.

Se trata de un documental virtual 360º dramatizado en un entorno totalmente inmersivo que recrea tres escenas de la vida diaria en la Villa Romana de L’Albir de principios del siglo V d.C, momento de su mayor esplendor:

  • Una recepción en el peristilo.
  • Un baño en las termas.
  • Un banquete en el gran comedor.
Renovación de los Equipamientos

Otra de las actuaciones financiadas es la renovación de los equipamientos didácticos del museo, tanto la señalética interna como los paneles divulgativos e informativos.

La Villa Romana de L’Albir, catalogada por el Consell como el primer Museo al Aire Libre de la Comunidad Valenciana, es un yacimiento arqueológico de una gran riqueza patrimonial y científica, cuyas excavaciones retomó en 2008 el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la Universidad de Alicante, 25 años después de ser descubiertas.

Yacimiento clave para el estudio de poblamiento del siglo IV

Se trata de un yacimiento clave para el estudio del poblamiento rural a partir del siglo IV en el norte de la provincia de Alicante. Dentro de este museo se pueden visitar las termas, las mejor conservadas de la provincia.

Museo Villa Romana de L’Albir

El Museo abrió sus puertas en abril de 2011 y ya acumula más de 60.000 visitas.

Fue pionero en la aplicación de la tecnología 3D sobre yacimientos al aire libre.

Cuenta, además, con una Sala de Audiovisuales en la que se exponen 45 piezas de relevante valor.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.