La EDUSI Benidorm se cierra con más de 11,5 millones invertidos y 17 proyectos

Según el informe del departamento de Ingeniería trasladado por el alcalde, Toni Pérez, a los grupos de la Corporación a Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (EDUSI), Benidorm se ha cerrado con una inversión de más de 11,5 millones de euros y 17 proyectos completados.

El alcalde benidormense ha señalado que “la EDUSI es una estrategia de ciudad, que se elaboró, desde la máxima participación e implicación de la ciudadanía, pensando en el Benidorm de los próximos años, especialmente en las zonas con más necesidades de intervención social y urbana, y por eso no renunciamos a ella”.

Entre los proyectos finalizados al 100% se encuentran la renovación y mejora de casi una treintena de calles y plazas en los barrios de Els Tolls, Colonia Madrid y los entornos de Maravall, Jaime I y el Cruce; o la creación del Parque de El Moralet.

Y aunque, la convocatoria fijaba el 31 de diciembre de 2023 con fecha límite, Benidorm ha certificado que se han podido realizar muchas obras con la ayuda de más de 11,5 millones de euros, lo que supone el 54,29% de la estrategia.

De ahí que haya reiterado el compromiso de “asumir con fondos propios los diez proyectos que en estos momentos están en marcha o que han sido adjudicados como la construcción del albergue juvenil del Parque de la Séquia Mare o la iluminación de los nuevos campos de fútbol de la ciudad deportiva ‘Guillermo Amor’”.

Respecto a los proyectos previstos en la estrategia que no se han iniciado, Pérez ha aclarado que “siguen formando parte de nuestra agenda y por ello se retomarán en nuevas convocatorias de fondos europeos”. Asimismo, añade que se prevé que los porcentajes de financiación sean incluso superiores al 50% máximo que preveía la EDUSI.

Por otro lado, Toni Pérez ha matizado que “no haber completado al 100% la EDUSI Benidorm no significa que se vaya a perder dinero, sino que no se realiza toda la inversión inicialmente prevista, como tampoco implica que el Ayuntamiento tenga que devolver fondos, puesto que a fecha de hoy no ha ingresado ni un solo euro del Gobierno central, habiendo asumido con recursos propios los 11,5 millones”.

De hecho, ahora mismo el importe que el Consistorio tiene pendiente de ingresar del Gobierno de España ronda los 5,7 millones de euros.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.