La EDAR de Benidorm cuenta ya con un nuevo gasómetro para almacenar biogás

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Benidorm dispone de un nuevo gasómetro para almacenamiento de biogás que sustituye al anterior, del año 2004, el cual ya había superado su período de vida útil.

Esta actuación se enmarca en la denominada ‘Mejora 10: Inversiones de mejora y reposición de equipos de saneamiento y depuración de aguas residuales del municipio de Benidorm’, incluida en el contrato del Servicio de Funcionamiento y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de Benidorm. Respecto al presupuesto que son varias actuaciones, asciende a 842.526 euros, si bien la sustitución del gasómetro tiene un coste de 82.180,23 euros.

La función del nuevo gasómetro es almacenar el biogás que se obtiene de la digestión de los fangos procedentes de la depuración y tiene un gran interés por su alto contenido en metano, “que le confiere un importante valor energético”, ha explicado el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate.

Este gas es almacenado en un gasómetro de 1150 m3 donde posteriormente es utilizado como combustible para la generación de energía eléctrica y por su parte el gas en exceso es quemado mediante una antorcha y la energía eléctrica generada es utilizada para autoconsumo de la propia EDAR .

Cabe destacar que la sustitución se ha llevado a cabo por el grado de deterioro que tenía el anterior a causa de su antigüedad que fue colocado con motivo de la obra de ampliación de la EDAR en el año 2004. Y a causa de “las revisiones anuales que se realizan en toda la línea de gas de la Estación detectaron algunas fugas en la membrana interior del equipo, un deterioro que cada año era mayor” ha detallado el edil.

Por ello, González de Zárate ha insistido en que “el correcto estado del gasómetro es vital” para el almacenamiento del biogás y la consecuente producción de energía “y una rotura del mismo supondría quemar el biogás en la antorcha y no generar energía eléctrica, con lo que ello conllevaría tanto medioambiental como económicamente”.

Además, otra de las ventajas de su sustitución es que dispone de mayor capacidad y es de doble membrana, fabricada con una mejor tecnología y para su instalación se ha reutilizado la cimentación y auxiliares existentes.

De esta manera, con el nuevo equipamiento se aumenta la capacidad de almacenamiento de biogás “permitiendo que los nuevos motores de cogeneración de energía puedan trabajar en continuo un mayor número de horas, alargando su vida útil”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.