La Diputación de Alicante invertirá casi 1,5 millones de euros en puntos de recarga para vehículos eléctricos por todo el territorio de la provincia de Alicante.
El impulso de la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación atmosférica es una prioridad para la Diputación de Alicante.
Por ello, la institución instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos en 97 municipios de la provincia, un ambicioso proyecto medioambiental que contará con una inversión de 1,4 millones de euros.
“Nuestro compromiso con la movilidad eléctrica es absoluto porque somos conscientes de su eficiencia y de sus múltiples beneficios, tanto para la economía, como para nuestro entorno natural”, ha señalado el diputado responsable del área, Miguel Ángel Sánchez.
“El uso de este tipo de transporte conlleva un significativo ahorro en combustible y contribuye notablemente a combatir el cambio climático y a reducir la contaminación atmosférica”, detallaba Sánchez.
Esta importante línea de ayudas para poner puntos de recarga se ha creado por primera vez este año y se suma a los más de 4,7 millones de euros que la Diputación de Alicante ha destinado en esta legislatura para dotar a los ayuntamientos del territorio de vehículos eléctricos.
En cuanto a vehículos, el ente provincial ha beneficiado a 122 municipios de menos de 50.000 habitantes y ha suministrado 171 coches y camionetas.
“Esta inversión histórica de 6,1 millones de euros constituye la partida económica en materia medioambiental más relevante de la institución provincial en los últimos años”, ha destacado el diputado.
En la Marina Baixa lo harán Benifato, Benimantell, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Confrides, Finestrat, La Nucía, Orxeta, Relleu y Tàrbena. En la Marina Alta también se incluye Calpe.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.