La Diputación pone en marcha una línea de ayudas con 225.000 euros para programas y actividades que en materia de Juventud que impulsan los ayuntamientos y entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) del territorio.
La institución provincial ha aprobado la resolución de esta convocatoria de ayudas que se distribuirá entre 136 poblaciones.
“Mejorar la formación de los jóvenes o promover la puesta en marcha de proyectos” son algunos de los objetivos de esta línea de ayudas, según ha destacado la diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Mari Carmen Jover.
Aunque también quieren fomentar hábitos de vida saludable en ámbitos como la alimentación, la sexualidad, el deporte u ofrecer alternativas que estimulen un ocio proactivo e imaginativo, explicaba la diputada.
Dirigidas a jóvenes de entre 12 y 30 años, las propuestas son de diversa índole, desde cursos, concursos, viajes, excursiones, campamentos, jornadas lúdicas hasta encuentros deportivos o convivencias.
Los ayuntamientos beneficiados en la Marina Baixa son: L’Alfàs del Pi, Altea, Beniardà, Benidorm, Benifato, Benimantell, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Castell de Guadalest, Finestrat, La Nucía, Orxeta, Polop, Relleu, Sella, Tàrbena y La Vila Joiosa recibirán 29.046 euros.
Línea de ayudas en cultura
La Diputación de Alicante inyectará este año 960.000 euros en el desarrollo, fomento y difusión de la cultura en la provincia a través de tres programas de ayudas.
El área de Cultura ha resuelto esta semana la convocatoria de subvenciones para la campaña de música que repartirá 417.450 euros en cuatro líneas.
La primera, destinada a agrupaciones sinfónicas, sinfónicas jóvenes y universitarias, así como ensembles sinfónicos de viento, percusión o cuerda, cuenta con ayudas que oscilan entre los 2.000 y los 4.500 euros y distribuirá 359.350 euros entre casi un centenar de municipios.
La segunda, abierta para orquestas o grupos de plectro i pua, dará 600 euros a cada uno de los 14 municipios incluidos en la resolución. La tercera línea subvencionable abarca a un total de 46 localidades que se repartirán 34.200 euros para grupos o collas de dolçaina i tabal. Por último, los grupos corales de 31 pueblos contarán con una ayuda de 500 euros cada uno.
Asimismo, la realización de actividades culturales de especial relieve cuenta con un total 299.000 euros que se repartirán en cuatro categorías que abarcan a 46 municipios.
Además, la línea de ayudas para promocionar la lengua y las tradiciones valencianas, a través de distintas disciplinas como el teatro, la literatura o la música, se han dotado este año con 244.000 euros que se distribuirán entre 124 ayuntamientos de la provincia.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.