La Diputación de Alicante colaborará este año con los ayuntamientos de la provincia en la ejecución de proyectos de eficiencia energética a través de una partida de ayudas de 1.650.000 euros.
El BOP ha publicado recientemente las bases de este importante programa de subvenciones, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 20 de mayo.
La creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos o la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo son algunas de las actuaciones que se realizarán en el Plan Provincial de Ahorro Energético que impulsa la institución.
Aunque la renovación de los sistemas de alumbrado público y la realización de obras de mejora del comportamiento térmico de los edificios municipales también se incluyen en este paquete inversor.
En 2019, la Diputación lanzó una convocatoria para la redacción de proyectos para eficiencia energética de la que se beneficiaron un total de 63 consistorios y para poder ejecutar estas actuaciones, el pasado ejercicio se articuló una línea de 1,8 millones de euros que llegó a 34 poblaciones.
«Ahora, en 2022, activamos esta segunda partida de 1,6 millones con la que damos cobertura a los 29 consistorios restantes”, ha explicado el diputado de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez.
En este sentido, las localidades que se podrán adherir a este programa son Benifato, Confrides, El Castell de Guadalest, Finestrat, L’Alfàs del Pi y Relleu, en la Marina Baixa, además de Castell de Castells en la Marina Alta.
Sostenibilidad
En otras dos líneas diferentes, la Diputación de Alicante invertirá más de un millón de euros para la movilidad urbana y arbolado en toda la provincia.
Con un doble plan para adaptar la provincia de Alicante a los efectos del cambio climático, la Diputación ha aprobado dos convocatorias de ayudas que tratan desde el ámbito municipal el desarrollo energético y la plantación de árboles dotada con más de un millón de euros.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.