La Diputación de Alicante ha anunciado que movilizará más de cuatro millones de euros para apoyar a los ayuntamientos de la provincia frente a la crisis energética que está afectando a España.
Para ello, ejecutará actuaciones y obras que favorezcan el ahorro y propicien la sostenibilidad energética en los municipios.
Además, activará una nueva línea de subvenciones dirigida a los consistorios más pequeños, con el objetivo minimizar el impacto económico de la subida de los precios de la energía y los combustibles en las instalaciones públicas municipales.
El diputado de Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, ha presentado esta mañana las últimas propuestas puestas en marcha por la institución provincial para ayudar a los ayuntamientos ante una crisis energética sin precedentes que han sido impulsadas por esta área y por el responsable de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez.
Gutiérrez ha señalado que con estas nuevas subvenciones de más de 4 millones desde la Diputación vuelven «a demostrar una vez más que reaccionamos con rapidez, flexibilidad, cercanía y sensibilidad con los ayuntamientos alicantinos que más lo necesitan para ayudarles a hacer frente a las nuevas dificultades que se plantean con el incremento del coste de la energía».
Las subvenciones, en detalle
Desde el área de Asistencia a Municipios, este año se destinarán por primera vez dos millones de euros para sufragar los costes derivados de la crisis energética en poblaciones de menos de 10.000 habitantes.
Gutiérrez ha detallado que hay 104 municipios de estas características en la provincia de Alicante que se beneficiarán de esta línea de subvenciones y ha recordado que «todos ellos, tras las sucesivas crisis de los últimos años, se encuentran con serias dificultades para dar respuesta a las necesidades de sus vecinos».
El plazo para solicitar las ayudas de Asistencia a Municipios, con cuantías desde 13.000 hasta cerca de 30.000 euros, comenzará en las próximas semanas.
Están dirigidas a cubrir los costes de electricidad, gas y carburantes, exceptuando los derivados de alumbrado público.
Los criterios de distribución de la convocatoria tendrán en cuenta la población censada y densidad, la superficie o el número de pedanías de las localidades.
Gutiérrez ha defendido que «este esfuerzo extraordinario, que se suma a los que ya se han hecho desde la Diputación para paliar los efectos de fenómenos meteorológicos como la DANA y Gloria y de la pandemia, confirma nuestra capacidad de reacción con la vista puesta en minimizar el impacto económico de este nuevo revés que está mermando los recursos de las administraciones más vulnerables y cercanas al ciudadano».
Los objetivos
Además, a través del Área de Medio Ambiente, la Diputación de Alicante destinará este año más de dos millones de euros para desarrollar acciones encaminadas a favorecer la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro energético en los municipios del territorio.
Un total de 59 ayuntamientos se beneficiarán de estas ayudas que se articulan en torno a dos convocatorias.
Por un lado, la institución subvencionará con 1,6 millones de euros la ejecución de proyectos como la creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, la renovación de los sistemas de alumbrado público o la realización de obras de mejora del comportamiento térmico de los edificios municipales en 29 localidades de la provincia.
Las localidades de la Marina Baixa que recibirán parte de esa subvención son Benifato, Confrides, El Castell de Guadalest, Finestrat, L’Alfàs del Pi y Relleu.
Por otro lado, la Diputación invertirá 442.000 euros para ayudar a 36 ayuntamientos del territorio a elaborar estudios relacionados con la sostenibilidad energética municipal.
Por parte de la Marina Baixa, participarán en la redacción de nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) Finestrat y La Nucía.
Además, la Diputación contará con Bolulla y Relleu como representantes de la Marina Baixa en la redacción de estudios para el desarrollo e implementación de Comunidades Energéticas Locales (CEL).
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.