La DANA digital: los bulos y fake news en redes sociales

La DANA ocurrida en Valencia no solo ha dejado lluvias e inundaciones, sino que también ha arrastrado una tormenta de rumores y desinformación que han intoxicado a la ciudadanía con vídeos descontextualizados y fuentes falsas.

La situación ha provocado la circulación de mensajes alarmistas, imágenes de desastres pasados y hasta videos de otras regiones o países que nada tienen que ver con el momento actual. Y aunque los medios de comunicación locales han intentado desmentir estos bulos, el «ruido digital» ha complicado el escenario.

Para ayudar a cortar la ola de bulos, es clave que cada persona desarrolle una “metodología de tormenta”: Primero, hay que verificar la fuente de la información y después, contrastar con medios serios para evitar compartir sin comprobar. Al final, si bien la DANA puede traer algún susto, lo que realmente crea caos es la desinformación.

En Mediodía Radio Sirena, nuestro perito informático Cristóbal Campos, no ha tardado en subrayar estas pautas, ya que “las noticias falsas cada vez parecen más creíbles porque las hace la Inteligencia Artificial o pseudoperiodistas.

En este sentido, ha destacado que “el problema es que se comparte sin saber que están creados por grupos organizados para fomentar el caos, sobre todo en catástrofes naturales”.

Hay que destacar que “corren mucho más las mentiras que las que son verdad», recalcaba el perito informático. Como dice Cristóbal, “a veces son tan reales que hay softwares que te crean noticias pareciendo periodistas o incluso  los hackers usan grupos de telegram para averiguar tus datos y compartirlos para hacerte llegar según qué contenido”.

Y al igual que hay personas que parecen fiables también hay medios, o en este caso plataformas como Twitch o Youtube, en los es más fácil de difundir bulos. Es decir, ninguna plataforma está exenta de mojarse con la desinformación.

Finalmente, nuestro perito informático nos señalaba que lo que más tenemos que recordar es que se tenga precaución con la información que nos pueda llegar porque puede complicar la labor al verdadero profesional.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.