La Consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Elisa María Núñez Sánchez, ha visitado hoy Finestrat para conocer las dependencias donde se presta el servicio de Juzgado de Paz y Registro civil, competencias de esta Conselleria.
En esta visita fue recibida por el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, junto a miembros del gobierno local, quien tuvo ocasión de mostrarle el funcionamiento de DUALIA, servicio de traducción e interpretación simultánea a más de 90 idiomas que implantó de manera pionera el ayuntamiento el pasado mes de octubre.
La necesidad de este servicio deriva de la demanda por parte de los 12.000 habitantes y las más de 80 nacionalidades que conviven en el municipio. Según el alcalde de Finestrat, “para nosotros es clave superar la barrera del idioma, sobre todo en temas tan sensibles como es la justicia”.
De hecho, durante los primeros meses de funcionamiento del servicio se han prestado 340 servicios y más de 1200 minutos de atención a la ciudadanía en su propia idioma. El edil destacaba su importancia, ya que “es fundamental dar el mejor servicio a todos los finestratenses y que así se sienta cualquier ciudadano que haya dejado su país para venir a vivir aquí”
Asimismo, la primera autoridad local también aprovechó la visita de la Consellera, Elisa María Núñez, para poner en valor la colaboración que ahora sí existe entre Ayuntamientos, Diputación, Generalitat y todo el personal adscrito al Juzgado.
En este sentido, Juanfran Pérez agradeció el cambio de actitud del gobierno de la Generalitat hacia la población de Finestrat, ya que “después de 8 años por fin ha vuelto la normalidad institucional porque se ha terminado el castigo por tener un gobierno local del PP pues ningún dirigente del Consell del Botànic vino a visitarnos, aunque en marzo vino la Consellera de Medio Ambiente”. También, se ha mostrado crítico con las demoras con la anterior etapa del servicio por falta de personal o el no atender las peticiones del ayuntamiento a la Conselleria de Justicia de la Señora Bravo.
Por su parte, la consellera agradeció la colaboración del ayuntamiento y de las administraciones por permitir acercar la justicia mediante un servicio que con tan solo una llamada, como ha podido comprobar ella misma, atienden a la ciudadanía en un momento.
En su intervención la consellera también avanzó el proyecto que tiene en marcha la Conselleria de Justicia e Interior para digitalizar 8.000 libros de los Juzgados, apostando que tienen ya digitalizados 3.000 además de la dotación de medios electrónicos entre Juzgados de Paz y otros Juzgados de España.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.