Juanjo Mascarell es guarda rural y aunque su profesión no sea de las más conocidas resulta igual de importante y, sobre todo, necesaria para el entorno vital. En este caso, su principal labor recae en ejercer la seguridad.
En primer lugar, cabe destacar que la seguridad es un valor social, ya que se trata de uno de los pilares primordiales de la sociedad y se encuentra en la base de la libertad y contribuye al desarrollo pleno de los individuos.
En los micrófonos de Mediodía Radio Sirena, Mascarell ha reflejado los servicios que realizan por cualquier zona independientemente si se ejerce a través de los ayuntamientos o si está a cargo de la administración pública. Algunos tipos de ayuda que solicitan se recogen en resolver incidencias de todo tipo como son robos, pérdidas de animales, mediación de lindes, problemas de regadío y control de animales.
En el caso de Benidorm, el guarda rural pone sobre la mesa el episodio de la llegada a la playa de Poniente una tortuga boba a principios de agosto y de esta manera destacaba que el animal más extraño que se ha encontrado no es ese, sino un buitre.
Respecto a este suceso, destaca que la visita de este tipo de animales es inusual, ya que cuando vemos fauna tan cercana es porque es muy irregular y “por ejemplo la llegada de la tortuga no lo es, somos nosotros quiénes les damos el uso y reflejo doméstico”.
De esta manera, Juanjo Mascarell ha señalado la importancia del cuidado del medio rural y de los propios animales haciendo hincapié al mismo tiempo en la actitud responsable de los jóvenes que se encontraron a la tortuga e invita a la sociedad a seguir el mismo ejemplo.
¿Pero cómo se llega a ser guarda rural?
“Un guarda rural tiene dos especialidades: existe la opción de presentarse al examen de guarda rural o sacarte dos especialidades, como guarda de caza o guarda de pesca marítima”, destacaba Mascarell.
En su caso, trabaja para el ayuntamiento de Benidorm, concretamente en la concejalía de Medio Ambiente, y es guarda rural con especialidad de guarda de pesca. Es decir, se encarga también de la zona del parque natural de Serra Gelada, que tiene más zona marítima protegida que terrestre, incluyendo la zona de mar hasta la isla de Benidorm.
En este sentido, aunque pueda parecer que hay fronteras, “cuando se trata de animales o incendios, no hay que colaborar siempre con los cuerpos de seguridad sea lo que sea”. Al final, ha subrayado que es una profesión que se vive. Como bien dice Juanjo Mascarell, “estoy implicado en la naturaleza desde que nací, se hace mucho más que vigilar, ya que se custodia también, pero se es polivalente en otras actividades como en la concienciación social”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.,