En el pleno ordinario del mes de mayo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Juan Miguel Such Pérez ha sido el protagonista al tomar posesión de su acta como concejal.
Such Pérez, del Grupo Municipal Popular, ocupará el cargo tras la renuncia al puesto de su compañero de formación y hasta ahora edil en la oposición, Andrés Manuel Such, quién ha alegado motivos personales para abandonar su escaño.
Juan Miguel Such ha jurado su cargo de concejal en el Salón de Plenos. Ha sido una sesión presencial presidida por el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, quien le ha dado la bienvenida para a continuación pedir su incorporación al pleno.
Según recoge el informe de Secretaría, en el caso de renuncia de un concejal el escaño se atribuirá al candidato, o en su caso al suplente, de la misma lista a quien corresponda, atendiendo a su orden de colocación.
La corporación municipal del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi continúa integrada por 14 ediles del Grupo Municipal Socialista, 4 ediles del Grupo Municipal Popular, 2 ediles del Grupo Municipal Ciudadanos y 1 edil del Grupo Municipal Podem.
Protocolo ante el acoso sexual
Siguiendo con otros temas, el pleno ha aprobado el protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual, y el acoso por razón de sexo, en el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
“Un paso más para erradicar las conductas inapropiadas a través de herramientas que favorezcan la sensibilización, la prevención y la actuación”, ha manifestado el portavoz del Gobierno, Toni Such.
El Ayuntamiento está implicado en la promoción de medidas por la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y con este protocolo se da un paso más dentro del Plan de Igualdad existente.
Limitación de estaciones de servicio
En otro orden de cosas se ha aprobado definitivamente la modificación puntual del PGOU de 1987 sobre la nueva normativa para la instalación de estaciones de servicio de carburantes y electrolineras en suelo urbano.
Ya en sesión plenaria de octubre de 2021 se aprobó inicialmente esta modificación, y una vez desestimadas las alegaciones presentadas, se define y aclara los emplazamientos autorizados para gasolineras en suelo urbano con uso industrial, o en suelo urbano con uso terciario comercial.
De esta forma, se cierra el proceso administrativo iniciado el 18 de diciembre de 2020 para actualizar una normativa que se había quedado obsoleta.
“Se limita la instalación de estaciones de servicio en el término municipal de forma ajustada a la normativa general y a las necesidades de ordenación municipal”, ha informado Such.
Registro de gestión urbanística
Finalmente el pleno ha dado luz verde a la creación del Registro de Programas de Actuación, y Agrupaciones de Interés Urbanístico y Entidades Urbanísticas colaboradoras del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Se trata de un instrumento de carácter informativo que garantice el acceso público a la información relacionada con la actividad de gestión urbanística del Ayuntamiento, ha matizado el portavoz del gobierno.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.