La ministra Ione Belarra ha afirmado que se van a mantener los precios del Imserso la próxima temporada y desde HOSBEC lo consideran inviable y piden su dimisión inmediata.
El Gobierno asesta un duro golpe al sector hotelero y pone en peligro la continuidad de los viajes del Imserso.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha descartado por completo una revisión al alza de los precios del programa de turismo del Imserso declarando que “no subirán ni un céntimo”.
Todo ello a la vez que la ministra afirmaba que la temporada 2022-23 será la de la normalidad total y que supondrá la recuperación del 100% de ocupación.
“Recuperamos pues esta actividad con solidez, seguridad y sin modificar los precios que pagan las personas mayores, que no tendrán ni un céntimo de subida en sus viajes”, zanja Belarra.
Los precios de los viajes han oscilando esta última campaña entre 115,98 y 405,53 euros. Durante la temporada todavía en curso, que concluirá a finales de junio, se han puesto a la venta un total de 816.029 plazas, habiéndose cubierto poco más del 60%.
Reacción del sector turístico
La decisión del Imserso supone un jarro de agua fría para el sector hotelero, que lleva meses presionando para que los precios se adecúen al panorama actual, con unos costes operativos disparados.
Es más, muchos actores implicados en el programa han amenazado con plantarse si no se revisan al alza las condiciones económicas.
Frente a las palabras de Belarra, HOSBEC ha pedido su dimisión inmediata y el relevo en sus responsabilidades, porque esto “solo lleva a la ruina a muchos empresarios después de dos años de sufrimiento sin precedentes“.
“Siendo un programa social, generador de empleo y rentable para el Estado sólo se puede achacar a una nefasta gestión de ese Ministerio“, relataba la patronal en su comunicado.
El presidente de HOSBEC, Toni Mayor, subrayaba que “no existen calificativos para catalogar la postura del Ministerio, que menosprecia, ignora y condena a la ruina a los hoteleros que han trabajado durante más de 40 años en este exitoso programa“.
Toni Mayor le pedía a Belarra “las claves” para cuadrar este programa de vacaciones con incrementos de los principales costes hoteleros
Y es que el coste laboral ha subido un 4,5% de incrementos de salarios firmados la pasada semana. También lo ha hecho el coste de alimentación y bebidas en más de un 20% de incremento o el coste energético con una subida del 150%.
Precio actual
El precio fijado por el Imserso y los adjudicatarios obliga a los hoteles españoles, la mayoría de cuatro estrellas, a trabajar a un precio neto de 22€ por persona y día.
En este presupuesto económico se incluye alojamiento, pensión completa, wifi gratis, calefacción, aire acondicionado y todos los servicios de un hotel de su categoría.
“Ni siquiera el pliego prevé la actualización de aportaciones, tanto del Estado como del usuario al IPC por lo que la congelación anunciada tiene un efecto devastador en la industria turística“, explicaban desde HOSBEC.
La patronal era tajante en el comunicado y explicaba que “quién de verdad gana dinero con este programa es el propio Estado: por cada euro que invierte recauda casi el doble”
En lo cuanto a números, el Estado invierte aproximadamente unos 63 millones de euros y recauda cerca de 110 por temporada. Todo ello entre cotizaciones sociales, prestaciones por desempleo que deja de pagar e impuestos.
Por último, HOSBEC reclamaba a Belarra que no existe ningún argumento para negar la actualización económica del programa Imserso y explicaba que los propios usuarios han manifestado su voluntad de contribuir con una mayor aportación para garantizar los parámetros de calidad y servicios que corresponden a la industria hotelera española.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.