La inversión de la Generalitat en placas solares para puertos llega a Villajoyosa y Altea

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio invertirá 1.462.824,86 euros en la instalación de placas solares fotovoltaicas en siete puertos de la Comunitat, entre ellos los de Altea y Villajoyosa.

Las ayudas, con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea enmarcados en el PERTE (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), llegan a las dos localidades de la Marina Baixa junto a Xàbia, Benicarló, Peñíscola, Burriana y Santa Pola.

Con esta iniciativa avanzamos en la lucha contra el cambio climático al dotar de fuentes renovables de energía a distintas instalaciones del interior de los puertos que gestiona directamente la Generalitat Valenciana”, así lo ha explicado el conseller responsable, Vicente Martínez Mus.

En los puertos de la Marina Baixa se instalarán 398 placas solares. En Altea la instalación se hará sobre la lonja y las casetas de los pertrechos pesqueros y se repartirán 218 módulos con una potencia conjunta de 119,9 kilovatio pico, mientras que en el puerto de Villajoyosa se instalan 180 módulos sobre las casetas y van a generar 99 kilovatio pico.

Para el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, “la administración debe ser motor y ejemplo en materia de eficiencia energética y uso de renovables y, por ese motivo, el Consell que preside Carlos Mazón está haciendo una apuesta seria y decidida”.

Dotamos a los edificios e instalaciones públicas que gestiona la Generalitat de instalaciones fotovoltaicas para ayudar al ahorro energético y contribuir en la lucha contra el cambio climático”, afirmaba Martínez Mus en esta línea.

Hay que destacar que el Club Náutico de Altea hizo una instalación de placas solares en 2022 con cargo privado. Sobre su sede social hay instalados 27 paneles fotovoltaicos que cubren el 40% del consumo anual del edificio.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.