El Imserso en Benidorm sufre las consecuencias de los precios congelados por el Gobierno

El Imserso arranca con incertidumbre este año en Benidorm, el escenario estrella de muchos turistas mayores, tras la advertencia de los hoteles aquejándose de los precios tan bajos que mantiene el Gobierno de España.

Los hoteleros de Benidorm, la ciudad con mayor oferta de toda la Península con alrededor de 140.000 plazas, han advertido de la inviabilidad del programa. La patronal hotelera HOSBEC ha alertado del posible cierre temporal de varios hoteles, ya que habitualmente el Imserso suponía una bocanada de aire fresco en la temporada baja para los hoteles de Benidorm, que cubrían los costes y podían mantener a los trabajadores.

La problemática principal deriva en que el Imserso no ha reportado beneficios en caja, pero al mantener las tarifas en 26 euros al día por huésped, incluyendo la noche de hotel, pensión completa y servicios de animación. Con ello, HOSBEC advierte nuevamente que los resultados no arrojan cálculos optimistas, sin llegar a cubrir los costes.

La situación se remonta al año pasado, cuando el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se negó a actualizar estos precios y prorrogó la misma retribución económica para estas empresas de alojamiento. De hecho, un estudio de la Universidad de Alicante calculó que el servicio le cuesta unos 35 euros diarios por usuario a cada establecimiento.

Apuesta autonómica por el turismo senior

Ante el riesgo de pérdidas y los problemas de temporadas anteriores, el President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha lanzado recientemente un programa alternativo al Imserso llamado ‘Viaja +65‘. Esta iniciativa duplica la dotación del Gobierno de Pedro Sánchez y ofrece mejores condiciones para los mayores.

La Generalitat Valenciana ofrece un precio de alojamiento de 70€ al día en habitación doble y 50€ para individuales. Esta propuesta ha sido bien recibida por HOSBEC, que ha respaldado el plan, destacando que fomenta el crecimiento económico, el turismo social y ayuda a combatir la estacionalidad.

Cabe destacar que este programa piloto cuenta con más de un millón de euros de inversión y permitirá que más de 7.000 mayores disfruten de estancias turísticas en los próximos meses, con el objetivo de generar 50.000 pernoctaciones. Los packs de las estancias son de 5 a 10 noches e incluyen media pensión y un bono de 100 euros para experiencias, parking y traslados.

Como respuesta, el sector hotelero también valora positivamente el compromiso del gobierno autonómico de consolidar este programa en 2025, con un presupuesto de seis millones de euros que beneficiará a 40.000 personas mayores y generará 300.000 pernoctaciones adicionales.

El presidente de HOSBEC, Fede Fuster, ha resaltado que el ‘Viaja +65’ responde a la creciente demanda de los turistas senior y refuerza la competitividad de los destinos. Además, se asegura que el programa esté disponible para todos los mayores, sin importar sus habilidades digitales, facilitando la reserva a través de agencias de viajes y centros sociales.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.