Igualdad da a conocer el amplio programa de actividades del 8M en Altea

Desde la concejalía de Bienestar Social e Igualdad de Altea se ha dado a conocer la que será la amplia programación prevista por el consistorio para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer.

La agenda arranca este viernes con el Encuentro Comarcal de Mujeres que este año se celebra en la Nucía; motivo por el que se ha dispuesto un autobús que saldrá de la Plaça dels Esports a las 17:00h para acudir a la cita.

Esta es la actividad que abre y tras ella tendrá lugar un amplio abanico de actos entorno al Día de la Mujer que en Altea están presididos por dos carteles. Por un lado el cartell ganador del Concurso 8M llevado a cabo en los dos IES alteanos, que  tiene por título “No se nace mujer sino se llega a ser”. Y por otro lado, el cartel de la artista alteana Rocío Prieto.

Igualdad da a conocer el amplio programa de actividades del 8M en Altea. Fuente: Ayuntamiento de Altea

Programación 8M Altea

En cuanto a la programación, el próximo lunes en el Centro Social tendrá lugar el taller documental “El peso de la ausencia” de Montserrat Gascó, a las 19:00 h en la que también se llevará a cabo una mesa redonda en torno al documental.

El martes  día 5, en colaboración con la concejalía de Cultura y el Conservatorio Municipal, en la Biblioteca Municipal tendrá lugar un concierto ofrecido por el alumnado del centro bajo el lema “sonen elles” en el que se interpretarán piezas escritas por mujeres.

Por un lado, el miércoles 6 se realizará una charla en la que se explicará el motivo de la celebración del 8M a cargo de Nilda Margot, en la sede de Cruz Roja a partir de las 21:30h.

El jueves 7 de marzo tendrá lugar la presentación de la nueva obra de Carmen Amoraga, quien en el año 2010 fue finalista del Premio Planeta con la obra titulada “El corazón imprudente” que se presentará a las 19:30 h en la Casa de Cultura.

El viernes día 8 es el Día de la Mujer y con tal motivo en la Plaza del Ayuntamiento se desarrollará un programa en directo de Ràdio Altea, con diferentes mesas redondas y participaciones que finalizará a las 12 con el programa “Altea a debat” cuya temática se centrará en la Igualdad.

Una mañana en la que tendrá también lugar la lectura del manifiesto a las 12:00h y la entrega del premio del cartel ganador del concurso y también del concurso de micro relatos del 8M. Y por la tarde, habrá un autobús gratuito que saldrá a las 17:00h  para asistir a la manifestación que cada año se organiza en Alicante.

El domingo día 10 tendrá lugar la marcha contra el cáncer que organiza Anémona y que también se incluye en la agenda del 8M.

Por otro lado el domingo 17, el historiador alteano Juanvi Martín, guiará la ruta “Història amagada pels carrers d’Altea” que será a las 10:30 horas, desde la plaza Carmelina y que concluirá en el Centro Social con una exposición de Rocío Prieto.

Mientras el domingo 24 de marzo, en colaboración con la concejalía de Participación Ciudadana y la asociación de la Endometriosis se desarrollará un “Baño de Gong” en el Centro Juvenil a las 11:00 horas. Para participar en esta actividad es necesaria la inscripción previa en adaeccevalenciana@gmail.com o en el propio departamento de Bienestar Social, ya que son 20 las plazas disponibles que se cubrirán por riguroso orden de inscripción.

Además, los días 25, 26 y 27 de marzo, en los dos institutos del municipio se llevarán a cabo distintas actividades como “Un món de dones invisibilitzades” de la mano de “Actes Teatre” y de Juanvi Martín, en la que a través de leyendas e historias se darán a conocer estas mujeres de nuestra cultura que a veces están en el olvido.

Y cerrará la agenda una ruta nocturna el 12 de abril, “Creando espacios seguros” que partirá del Centro Social a las 19:30 horas.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.