Hidraqua ha lanzado hoy su campaña en Benidorm contra el desecho de toallitas en el váter bajo el lema, “Haz que las toallitas dejen de ser noticia”, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el problema que producen.
Cada año, la depuradora de Benidorm recibe unas 300.000 toneladas de toallitas desechadas de forma inapropiada, lo que provoca un coste cercano a los 400.000 euros, debido a las averías que ocasionan, la necesidad de cambiar tuberías y el proceso de recolección de estos materiales no biodegradables.
Con la ayuda de los titulares que han acompañado a los medios sobre los problemas de las toallitas, Hidraqua busca sensibilizar a la población sobre la importancia de tirar las toallitas y cualquier material no desechable en una papelera, en lugar de en el váter, para evitar obstrucciones y el colapso de las instalaciones de saneamiento. De esta manera, la empresa quiere reducir los costes derivados de estos problemas y proteger el funcionamiento de las infraestructuras.
Durante el evento de presentación de la campaña, el concejal del ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha subrayado que Benidorm “tiene la suerte de ser una ciudad que tiene un servicio muy potente, ya que que hay ciudades que no tienen esa suerte”. En sus palabras, “una pequeña avería en una comunidad pequeña puede convertirse en un problema de gran magnitud que afecta a todos los ciudadanos. Necesitamos la colaboración de la ciudadanía para evitar estos incidentes”.
Asimismo, el concejal ha hecho hincapié en las obras que se están llevando a cabo en el Paseo de Poniente y en el Parque de Elche. En su intervención, ha subrayado la importancia de finalizar estos trabajos antes de la temporada de Semana Santa, con el objetivo de evitar los problemas de inundaciones que históricamente ocurrían en la zona cada vez que llovían apenas unos litros de agua.
Por su parte, Ciriaco Clemente, responsable de la campaña, ha explicado el origen de esta iniciativa, resaltando que el impacto de estos desechos va más allá de las toallitas. “Desde un bastoncillo hasta una simple toallita, todos estos elementos pueden generar una cadena de problemas que afectan el sistema de saneamiento y el medio ambiente. Es necesario cambiar los hábitos y evitar el uso del inodoro como basurero”, subrayaba Clemente.
Con esta campaña, Hidraqua espera movilizar a la ciudadanía para frenar un problema que, aunque parece insignificante, tiene consecuencias graves tanto para las infraestructuras como para el entorno natural.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.