El Ayuntamiento de Benidorm ha colocado una hélice de la corbeta ‘Cazadora’ en una rotonda de reciente construcción en Poniente, en la confluencia de las avenidas de Xixo y Armada Española.
Con este acto el ayuntamiento y la Armada Española han estrechado lazos. Es por ello que, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez ha resaltado la vinculación de la ciudad “con las cuestiones del mar” y ha recordado que “ha dado a España una pléyade de marinos ilustres”.
El acto ha comenzado con el izado de la bandera de España en un mástil instalado junto a la hélice, para descubrir a continuación la placa conmemorativa de la cesión de la Armada a la ciudad de Benidorm como muestra de la gran vinculación y relación de afecto y admiración de nuestra ciudad con la Armada y con todo lo relacionado con el mar. Cabe destacar que la hélice luce ya después de haber sido sometida a un exhaustivo proceso de limpieza y pulido.
A este acto ha acudido el alcalde y miembros de la corporación municipal, además del general jefe del Mando de Operaciones Especiales, Francisco García Almenta; el almirante director del Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada, Enrique Torres Piñeyro; el comandante naval de Alicante, Joaquín Vegara, autoridades civiles y militares, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el párroco de San Jaime, Juan Antonio González; así como representaciones de asociaciones y colectivos locales.
Tras la protocolaria firma de cesión de la hélice y la bendición por el párroco de San Jaime, el almirante Torres se ha dirigido a los presentes para recordar que “he navegado muchas millas con esta hélice y cuatro décadas después ninguno de los dos prestamos ya servicio”. Asimismo, Torres afirmó que esta colocación de la hélice en la rotonda será “un símbolo de las ideas de paz y del hermanamiento de Benidorm con la Armada”.
Toni Pérez, por su parte, señaló que es “un honor que permanezca entre nosotros por ser un buque de diseño español que consiguió ser el primero y moderno para combate que exportó nuestra industria naval”.
Aunque también rememoró algunas de “las innumerables páginas de hechos que relacionan la conjunción de Benidorm y nuestra marina militar”.
El acto institucional finalizó con la solemne interpretación del himno de Benidorm y de España.
Pero, ¿Qué es la corbeta “Cazadora”?
La corbeta “Cazadora” (F-35), fue el quinto buque de la clase “Descubierta” que junto a otros cinco formaban la 21ª Escuadrilla de Escoltas de la Armada.
Fue construida por la empresa nacional Bazán en los astilleros de Ferrol y botada el 17 de octubre de 1978, siendo la madrina doña Amparo Illana de Suárez, esposa del entonces presidente del gobierno Adolfo Suárez.
Fue entregada a la Armada el 20 de julio de 1981, estableciendo su base en Cartagena. En el año 2004 fue reconvertida en patrullero de altura adoptando la numeral P-78, trasladando su base a Las Palmas de Gran Canaria y regresando nuevamente a Cartagena en 2012. Por último, fue dada de baja el 26 de abril de 2018 en el Arsenal de Cartagena, tras haber navegado durante sus 37 años de servicio.
Además, participó en las operaciones de embargo a Irak, EUROMARFOR, Active Endeavour, Noble Centinela, UNIFIL, Indalo, Golfo de Guinea y numerosas operaciones vigilancia y seguridad marítima. Desde su conversión en patrullero y hasta que causó baja en la Armada, formó parte de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.