González de Zárate: “las elecciones europeas nos afectan a todos y mucha gente cree que no”

José Ramón González de Zarate, diputado del PP en las Cortes Valencianas y concejal de Benidorm, ha estado en Mediodía Radio Sirena para poner sobre la mesa la importancia de las elecciones europeas que se celebran este 9 de junio y el cambio que puede generar.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, ya que “mucha gente se piensa que estas elecciones no va con ellos y no es así porque afectan a todos. En concreto, en la Comunidad Valenciana, ha destacado que las políticas que ha llevado Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, “han resultado sangrantes para los territorios de la costa además de su negativa al trasvase Tajo-Segura que proporciona mucho a la Comunitat”.

Asimismo, señalaba que el medioambiente, la agricultura y el turismo también son temas que han resultado perjudiciales. Por ello, González de Zarate ha recalcado la labor que el Partido Popular está haciendo en algunas localidades de la Comunitat, a pesar de la desprotección del territorio por parte del PSOE. “Al final si tiene que ver con nosotros, todos consumimos un cítrico, el pescado o queremos agua en la zona, destacaba.

Por tanto, hay que destacar que para seguir actuando correctamente en el territorio valenciano y con Europa al mando es necesario que el PP consiga subir a 22 eurodiputados, ya que según el edil “significa que las políticas del Partido Popular español van a tener mucho que ver en Europa”.

Entre tanto, González de Zárate subrayaba, “estamos teniendo muy buenas aceptaciones en todos los municipios, y se debe a que estamos juntando la política de Carlos Mazón diciendo lo que es Europa y lo que nos hace de daño”.

Por otra parte, recalca que están realizando un papel importante respecto a las bonificaciones fiscales, “por eso creo que es importante también que haya apoyo para refrendar las políticas de Mazón”.

En general, el diputado autonómico concluía que “si gobernamos y hacemos que haya menos burocracia, que todo esté más simplificado, como por ejemplo ha hecho el presidente Mazón con la nueva ley de simplificación en el tema de papeles, también podemos hacer que los fondos europeos se queden donde tienen que estar en el bolsillo de los ciudadanos”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.