Finestrat visita a la Conselleria para agilizar los trámites del futuro instituto

Finestrat ha presentado una propuesta insólita para ganar tiempo y agilizar plazos en la construcción del futuro instituto, el primero del municipio.

Esta es una propuesta que no suelen realizar los Ayuntamientos a la Generalitat Valenciana, pero sí la ha hecho Finestrat con la intención de recortar tiempos para el comienzo de las obras.

El propio alcalde, Juanfran Pérez Llorca, se lo trasladó a la Generalitat en una reunión que mantuvo en Valencia con el Director General de Infraestructuras Educativas de la Generalitat, Víctor García.

Pérez afirmaba que “nos han confirmado que nuestra Memoria técnica es válida, lo cual es muy buena noticia“. No obstante, el munícipe consideraba que Finestrat “necesita ganar tiempo y agilizar plazos“.

A la vista de varias demoras del Pla Edificant les hemos propuesto que autoricen al Ayuntamiento a adelantar el importe para redactar los pliegos, sacar a licitación el proyecto de construcción y poder cumplir el calendario previsto“, explicaba Juanfran Pérez.

En teoría, esta medida no supondría ningún desembolso económico para el consistorio, porque al llegar la fecha del final del proceso de licitación la Conselleria de Educación ya habrá consignado lo otorgado al proyecto.

Según el calendario marcado en el Pla Edificant, el inicio de las obras se tiene que hacer en 2023 y el instituto debe estar terminado en 2024. No obstante, en este 2022 todavía no se han comenzado con los procesos técnicos para contratar el proyecto y licitar las obras.

En esta visita, con la que ya van más de tres, no se ha determinado ningún movimiento que apunte a al avance en la construcción del Instituto de Educación Secundaria, el primero para la localidad.

No obstante, Pérez Llorca era positivo y afirmaba que “espero que llegue antes del verano la autorización de la Conselleria“. 

Estamos hablando del primer Instituto de Educación Secundaria de Finestrat. Contará con 12 aulas de ESO, 4 de Bachillerato y 4 de FP en los ciclos de Electricidad y Administración.

En cuanto al emplazamiento, se construirá justo a medio camino entre la Cala y el casco histórico, en la zona de urbanizaciones y muy próxima al colegio “Balcó de Finestrat”.

Imagen del proyecto del IES Finestrat | Fuente: Ayuntamiento de Finestrat

Tercer colegio en Finestrat

Más allá del tema del instituto, en la reunión de ayer, a la que asistió la concejala de Educación, María Dolores Viudes, y el arquitecto municipal, Francisco Monzó, el alcalde también puso sobre la mesa la necesidad de un nuevo colegio de Infantil y Primaria para Finestrat donde actualmente hay dos centros, “Puig Campana” y “Balcó de Finestrat”.

Pérez explicaba que “a la vista de la demora en las tramitaciones vamos a iniciar los trámites para que Finestrat cuente en los próximos años con un nuevo colegio“, que sería el tercero de Finestrat.

Es verdad que hoy Finestrat no lo necesita, pero en 2 o 3 años sí“, subrayaba el alcalde a la vez que comunicaba que se va a formalizar la solicitud para construir el tercer colegio.

En cuanto al emplazamiento ya estamos valorando el lugar más indicado y, a priori, apostamos por la zona de las urbanizaciones”, concluyó Pérez.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.