Finestrat está participando durante estos días en el I Congreso Europeo del proyecto Ed.U.Co. que se celebra en la ciudad italiana de Siena y que solo es el principio de las ocho paradas que tiene previstas el propio congreso.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, junto con el concejal de Fondos Europeos, Héctor Baldó y la edil de Residentes de Otras Nacionalidades, Donna Rebecca Plummer, son los representantes finestratenses que están participando en estas jornadas.
El viaje a Siena es la primera parada de este programa titulado “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV)” que se desarrolla en ocho destinos europeos a lo largo de 2024 para avanzar en materia de sostenibilidad. El proyecto continuará a lo largo de 2024 en Trikala (Grecia), Kočevje (Eslovenia), Brasov (Rumanía), Kekava (Letonia), Újbuda (Hungría) y Athineou (Chipre).
En palabras del alcalde, Juanfran Pérez Llorca, Finestrat está participando en el I Congreso Europeo del plan Ed.U.Co. “con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y fomentar la concienciación de la juventud en materia de ecología y protección medioambiental”.
En el marco de este congreso, la delegación del Ayuntamiento de Finestrat en Siena fue recibida por su alcaldesa, Nicoletta Fabio, a quien hicieron entrega de un ejemplar de la Carta Pobla y el alcalde señalaba que “hemos aprovechado este congreso en Siena para mantener un encuentro con su alcaldesa porque ambos Ayuntamientos hemos sido galardonados con el distintivo de sostenibilidad”.
Además, en esta línea Pérez Llorca avanzaba que Finestrat y Siena “vamos a trabajar por un proyecto conjunto que nos permita lograr nuevos fondos europeos para llevar adelante actuaciones en materia de sostenibilidad”.
“Construyendo un futuro sostenible”
El Proyecto Ed.U.Co. tiene como objetivo establecer una Comunidad Urbana Educativa Ambiental que sirva como Red Europea Ambiental. Este proyecto une a ciudadanía de diferentes ciudades y países para colaborar en soluciones sostenibles para los problemas climáticos y ambientales.
El evento de esta semana en Siena marca el inicio de este proyecto que involucra a más de 400 participantes directamente y que, de manera indirecta, se calcula que llegará a más de 25.000 personas.
Tras Siena, la segunda parada será Finestrat entre el 3 y el 6 de junio con el lema “Construyendo un futuro sostenible”, e incluye jornadas y talleres interactivos sobre educación ambiental y sostenibilidad, centrándose en temas como el cambio climático, la energía renovable y la reducción de residuos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.