Finestrat ha anunciado en el Día Mundial del Turismo que va a poner en marcha un plan para regenerar las sendas que dan la vuelta al Puig Campana, al tratarse de uno de los itinerarios más visitados de la Comunitat Valenciana.
Se trata de la primera de las actuaciones que tiene proyectada el Ayuntamiento finestratense para adecuar el sendero circular PR-CV 289 que da la vuelta a esta emblemática montaña.
En el marco del “Día Mundial del Turismo” que se celebra este año con el lema “Turismo e Inversiones Verdes”, la concejal del área, Donna Rebecca Plummer, ha dado a conocer este plan que se está desarrollando de manera coordinada entre las áreas municipales de Medio Ambiente y Turismo.
“Nuestro Puig Campana es un emblema en sí mismo de naturaleza, deporte y turismo”, señaló la concejala de Turismo, quien añadía que “cada vez registra más visitas y queremos que la senda que da la vuelta completa a esta montaña presente las condiciones óptimas de señalización, adecuación y seguridad”.
“Son 11 kilómetros de recorrido en los que vamos a trabajar para acondicionar el sendero, reforzar la mampostería, incorporar barandas de madera y también paneles interpretativos del Puig Campana”, detallaba Plummer.
Según cuenta la edil popular, todo ello se suma al objetivo de mejorar en seguridad y evitar itinerarios alternativos a la senda. “De manera global, supone la mejora paisajística y ambiental del entorno natural, además de consolidar esta senda como atractivo turístico de referencia en nuestra localidad”, afirmaba Donna Rebecca Plummer.
Las actuaciones proyectadas en este Plan abarcan la adecuación de accesos, la reconstrucción de la plataforma del sendero, reordenar el trazado, ejecutar barandas de madera, reforzar la señalización, instalar cartelería interpretativa y adecuar miradores con paneles interpretativos del espacio del Puig Campana, su flora, fauna y paisaje, entre otras.
También están previstos trabajos de mejora de la masa forestal, además de la plantación de especies autóctonas en la Font del Molí, punto de inicio del itinerario.
Es un plan en el que trabajan de manera coordinada el departamento de Medio Ambiente, que dirige Estela Álvarez, y el departamento de Turismo correspondiente a la concejal Donna R. Plummer.
“Este proyecto es una de las actuaciones para las que tendremos consignación presupuestaria en 2024 con una inversión estimada de 102.000€”, concluyó la edil.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.