Finestrat firma la estrategia de Sostenibilidad Turística de la Comunitat

El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha firmado, como primera autoridad de un destino turístico inteligente, el Pacto de Alcaldes promovido por Turisme Generalitat Valenciana para garantizar la apuesta por la Sostenibilidad Turística.

Se trata de un pacto de futuro y es un pacto por la sostenibilidad en el turismo. La firma tuvo lugar este martes en Alicante, en el marco de la presentación de la Estrategia por la Sostenibilidad turístico.

El acto estuvo presidido por el President de la Generalitat, Carlos Mazón, y contó con la presencia de la consellera de Turisme, Nuria Montes, así como representación finestratense, como la concejal de Turismo, Donna Rebecca Plummer, el edil de Fondos Europeos, Héctor Baldó, y el director de la estrategia de Finestrat como Destino Turístico Inteligente, Miguel Ángel Catalán.

Al finalizar el acto, Pérez Llorca afirmó que “como siempre, queremos que Finestrat esté a la vanguardia del Turismo y firmamos este compromiso con la Generalitat para impulsar la sostenibilidad como venimos haciendo”.

El alcalde finestratense remarcaba que “una vez que el Presidente de la Generalitat ha anunciado esta estrategia para que la Comunitat Valenciana se convierta en la primera comunidad autónoma Destino Sostenible, desde Finestrat seguiremos trabajando en esta línea”.

Finestrat firma la estrategia de Sostenibilidad Turística de la Comunitat

Finestrat con la Sostenibilidad Turística

En concreto, Finestrat tiene en marcha su propio Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, dotado con un presupuesto de 3 millones de euros a través de fondos europeos. 

Entre los proyectos inminentes que Finestrat llevará adelante está la consolidación del talud de La Penya sobre la que se asientan las casas colgantes, uno de los espacios más emblemáticos y pintorescos de Finestrat, la incorporación de tecnologías inmersivas en la nueva oficina Tourist Info de La Cala, el alumbrado ornamental inteligente con tecnología LED o la creación de un anillo verde peatonal de conexión entre el casco urbano y el complejo deportivo de La Foia, justo por debajo de La Penya.   

El Pacto que se ha firmado supone impulsar el turismo sostenible, la transición verde, las acciones para mitigar el cambio climático, la transformación digital, la competitividad turística, el desarrollo de producto, la eficiencia energética, la conservación del patrimonio; la hospitalidad y la formación.

Con estas metas, la Comunidad Valenciana, y Finestrat en particular, serán pioneras en España en certificar por AENOR una Estrategia de Sostenibilidad Turística.

Actualmente, hay en la Comunidad Valencina 61 planes de sostenibilidad en marcha con una inversión de 170 millones de euros para antes de 2026.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.