Finestrat encara el final de las obras de reurbanización de la avenida Benidorm

Llega la fase final y más compleja de las obras de la Avenida Benidorm, el asfaltado de todo el vial. Trabajos que arrancan el lunes 20 de febrero y requieren el corte del tráfico en el tramo comprendido entre la rotonda “del Salt” (cruce Relleu) hasta el cruce del carrer Fonteta.

La duración estimada de los trabajos es entre 2 y 3 semanas, por lo que para ese período se han habilitado accesos alternativos por el carrer Serra Cortina, donde está el consultorio médico.

Desde ese vial podrán continuar en sentido único y contrario al habitual por el carrer Figueretes, Sant Vicent y carrer Puig Campana hasta llegar a la intersección con Avenida Benidorm (Serena’s).

Al llegar a la avenida solo se podrá circular en dirección hacia La Fonteta.  Los autobuses urbanos y los camiones sí tendrán permitido el acceso durante los trabajos.

Para organizar la circulación desde el Ayuntamiento han activado un dispositivo de información a la ciudadanía y empresariado de la Avenida, además del centro educativo que se encuentra en este tramo, CEIP Puig Campana y la empresa concesionaria de los autobuses urbanos.

Última fase en la avenida Benidorm

En palabras del concejal de Obras, José Vicente Lloret: “llegamos a la recta final de la avenida Benidorm y también la fase más complicada, porque para asfaltar necesitamos cortar el tráfico”.

El corte empieza el lunes, día 20 de febrero y calculamos que la obra terminará a finales de marzo”, ha incidido Lloret.

El concejal ha explicado también que ya se está avisando a los vecinos y empresariado del tramo afectado, además de a la dirección del colegio Puig Campana.

En esta línea, el edil recordaba que “somos conscientes que las obras generan molestias, pero ya estamos en la recta final de estas obras en la principal arteria de circulación del núcleo urbano”.

Cabe recordar que las obras de remodelación integral de la Avenida Benidorm representan la actuación de mayor envergadura después de la canalización del barranco de La Cala.

Esta es la principal arteria de circulación de este núcleo urbano y donde se concentra la mayor actividad comercial y de hostelería.

La actuación ha englobado la canalización de aguas pluviales, además de la renovación de todo el pavimento, mobiliario urbano, jardinería, la señalización y, por último, el asfaltado.

El presupuesto total de los trabajos asciende a 1,3 millones de euros, con 950.000€ aportados desde la Diputación de Alicante.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM.