Finestrat denuncia el grave déficit de médicos

La falta de médicos de Atención Primaria es una realidad y Finestrat lo está padeciendo al igual que numerosas localidades de todo el país.

Así lo ha denunciado públicamente la concejal de Sanidad, Nati Algado, en la sesión plenaria del mes de noviembre del Ayuntamiento de Finestrat.

Y es que Finestrat estuvo hace unos días sin uno de los médicos titulares durante siete días y su ausencia solo fue cubierta durante un día.

Ante este hecho Algado manifestaba que “esto no se puede aceptar y más en unos meses con un alto número de consultas relacionadas con esta época de frío.

Pero, ¿qué es exactamente lo que demanda la edil? Que la Conselleria de Sanidad aborde esto como el grave problema que es: Esta situación puede empeorar conforme pasa el tiempo. ¿Se podrán cubrir las inminentes jubilaciones previstas? ¿Qué le decimos a un paciente que está enfermo cuando llega a la consulta y su médico está de baja? ¿Qué le decimos a un médico que ha de duplicar sus consultas con la consecuente falta de atención personalizada?.

El Consultorio de La Cala no hay pediatra | Fuente: Ayuntamiento de Finestrat

Sin pediatra en el Consultorio de La Cala

La edil de Sanidad, Nati Algado también denunció en el pleno la negativa de la Conselleria de Sanidad a dotar de un pediatra el consultorio de La Cala.

“Asumimos la reforma del consultorio de La Cala hace poco menos de un año e incluimos una consulta para un pediatra, pero ha pasado un año y esa consulta sigue vacía y sin pediatra, afirmaba la concejal.

De igual forma, Algado alegaba que es una situción incomprensible: “seguimos sin entender que después de dotar el centro para dar servicio, tengan que desplazarse al centro histórico de Finestrat”.

El grave déficit de especialistas y la necesidad de tomar medidas urgentes por parte de la Conselleria y el Gobierno se ha debatido en pleno de Finestrat y ha sido aprobado por la mayoría que ostenta el Partido Popular y con la abstención del grupo municipal socialista.

Entre otras medidas, para mejorar la situación proponen mejorar el sistema de acceso de los MIR para poder cubrir estas deficiencias aumentando el número de plazas que salen a concurso o con contratos puente de hasta 3 años o permitir que los médicos jubilados puedan permanecer, al menos parcialmente en activo.   

Todas las noticias en www.radiosirena.es y en directo en el 98.9FM y 89.8FM.