Finestrat convoca a los jóvenes para su participación en el proyecto EDUCO que tendrá lugar en el Congreso Europeo con paradas en Siena y Finestrat.
Estas paradas serán de un total de 8 en la cual llegará a Finestrat con la temática Construyendo un futuro sostenible. Cabe destacar que el proyecto CERV EDUCO “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores” que se celebra a lo largo del 2024 tiene como objetivo avanzar en materia de sostenibilidad con la apuesta por las energías renovables y soluciones ambientales.
La primera parada de este circuito europeo tuvo lugar en la ciudad italiana de Siena en abril y continuará en junio en Finestrat con el lema “Construyendo un futuro sostenible”. Concretamente se celebráran del 3 al 6 de junio donde habrá diversas acciones sobre educación ambiental y sostenibilidad, centrándose en temas como el cambio climático, la energía renovable y la reducción de residuos.
Según el edil de Fondos Europeos, Hector Baldó, esta convocatoria pone un foco especial en los jóvenes entre 18 y 35 años porque “se trata de poner hoy las bases sobre las cuales vamos a construir, entre todos, un futuro sostenible para ellos”.
Finestrat, Premio Pueblo Sostenible 2024
Cabe recordar que Finestrat es Premio Pueblo Sostenible 2024. “Un galardón que reconoce todo el esfuerzo que venimos realizando desde hace años”. Por ello hace hincapié en la representación de España en el proyecto europeo “que nos va a permitir compartir todo lo que estamos haciendo y conocer lo que están haciendo en otros países europeos”.
Para inscribirse en estas jornadas los jóvenes de 18 a 35 años pueden contactar con el departamento de Juventud en el WhatsApp 606 936 432 y en el email joventut@finestrat.org.
Además, el proyecto CERV Edu.C.O continuará después de Finestrat en Trikala (Grecia), Kočevje (Eslovenia), Brasov (Rumanía), Kekava (Letonia), Újbuda (Hungría ) y Athineou (Chipre).
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.