Finestrat bonificará la plusvalía por herencias al 95%

El Ayuntamiento de Finestrat ha aprobado los presupuestos de 2022 con un montante total de 17,9 millones de euros y con la bonificación de la plusvalía por herencias al 95% como medida estrella.

Se trata de unos presupuestos municipales reales y directos a la ciudadanía, con medidas de apoyo a los vecinos y con inversiones clave para el desarrollo del municipio.

Rebaja de la plusvalía

Esta es una de las reivindicaciones más demandas por los vecinos de Finestrat. Bajar impuestos y no pagar de más por aquello que heredamos, algo que ya pagaron nuestros antepasados.

Por ello, en el Pleno Extraordinario de Presupuestos de Ayuntamiento de Finestrat ha aprobado la ordenanza reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

En ella se especifica claramente  la bonificación del 95% de la cuota del la plusvalía en las transmisiones por herencias.

Igualmente, cuando se lleve a cabo una venta se aplicarán los nuevos tramos marcados por la Ley Reguladora de Haciendas Locales. Eso repercutirá en una bajada de casi el 80% en las propiedades con más años de 10 años.

Empleo y ayudas sociales

El montante total de los presupuestos municipales para 2022 asciende a 17.919.435 euros. Se ha hecho, al igual que los dos años anteriores, sin ningún voto en contra.

Este presupuesto sigue apostando, sobre todo, por el empleo y las ayudas sociales. En el capítulo 4, destinado a ayudas sociales, becas y convenios deportivos o culturales, se destinan 1.204.000 euros.

No obstante, el alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez Llorca, ha querido advertir que si bien el ayuntamiento va a seguir trabajando para que las ayudas lleguen a todos, también va a pedir que aquellos que las reciban trabajen en la reinserción laboral a través de los cursos que organiza el propio Ayuntamiento.

Inversiones y futuro

En el apartado de mejoras e inversiones también va a hacer hincapié el Ayuntamiento de Finestrat con 3.770.004 euros en diversos proyectos de gran calado.

Inversiones en proyectos como el alumbrado en las partidas rurales, el acondicionamiento de caminos y viales, la nueva fase del paseo marítimo de la Cala o la reurbanización de la Avenida Benidorm.

Y también centrarán esfuerzos en la construcción de parques caninos, la mejora de la entrada casco histórico o el proyecto que permitirá la construcción de Instituto Educación Secundaria.

En total, cerca de 4 millones de inversión para un pueblo que crece, se moderniza y se adapta a los nuevos tiempos. A estos se deben sumar todavía los Fondos Europeos Next Generation.

En definitiva, cerca de 18 millones de euros para invertir en el municipio y con la bonificación de la plusvalía por herencias al 95% como medida estrella.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.