Finestrat ayuda a los extranjeros para las elecciones municipales

La concejalía de Residentes de Otras Nacionalidades del Ayuntamiento de Finestrat ha informado a modo de ayuda a estos extranjeros sobre los requisitos que deberán cumplir los residentes extracomunitarios que tienen derecho a participar en las Elecciones Municipales del 2023.

Son residentes del Reino Unido, Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea, Chile, ecuador, Islandia, Noruega, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Nueva Zelanda.

Los británicos dejaron de votar a partir de la aprobación del Brexit y es la colonia más numerosa de Finestrat.

En el caso de los británicos, al igual que en el caso de los noruegos e islandeses, los requisitos que se les exige, además de ser mayor de edad y no estar en situación irregular, son los siguientes:

  • Estar empadronado en Finestrat
  • Tener residencia legal durante al menos 3 años en España
  • Manifestar su intención de voto

Este último requisito es clave para poder aparecer en el Censo Electoral y se puede hacer presencialmente en las oficinas del Padrón de Finestrat o a través de este enlace.

Para los ciudadanos con acuerdos bilaterales (Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea, Chile, Ecuador, Islandia, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Nueva Zelanda) los requisitos serán los mismos, pero con la diferencia que tendrán que acreditar haber residido legalmente en España durante 5 años.

El plazo de presentación de la declaración de voluntad de voto en todos los casos finaliza el 15 de enero de 2023.

Para la concejal de Residentes de Otras Nacionalidades, Donna Rebecca Plummer, es muy importante que todos aquellos extranjeros que tienen derecho a ejercer su voto en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo de 2023 puedan hacerlos con todas las garantías.

Desde esta concejalía vamos a trabajar para que reciban toda la información necesaria, ya que los plazos nos marcan unas fechas concretas, para extracomunitarios el 15 de enero y para comunitarios el 30 de enero”, explicaba Plummer.

La edil incidía en que “es necesario que los interesados agilicen su documentación si quieren poder ejercer su voto. Es su derecho y nuestra obligación informarles”.

En el caso de los ciudadanos que forman parte de la Unión Europea y que es la primera vez que ejercen su derecho al voto en unas elecciones municipales, también habrán de solicitar su voto a través de un documento particular en las mismas oficinas, presencial en el Ayuntamiento de Finestrat y virtual a través de este link hasta el 30 de enero.

Todas las noticias en www.radiosirena.es y en directo en el 98.9FM y 89.8FM.