Los bomberos del consorcio provincial tuvieron que ejecutar tres rescates a senderistas durante el fin de semana en la Marina Baixa e intervinieron en cuatro sucesos de diversa consideración.
El helicóptero Alpha 01 tuvo que ser movilizado a las 13:40 horas del sábado junto al Grupo Especial de Rescate de los bomberos para auxiliar a una mujer de 49 años que se luxó el hombro en el Forat de África (Confrides) tras sufrir una caída.
Justo en el momento de la operación, con la mujer ya en el helicóptero, los bomberos recibieron un segundo aviso sobre otra intervención de rescate en montaña en la Sierra de Aitana, a la altura del término municipal de Benifato.
Debido a la proximidad y a la levedad de la lesión, los bomberos optaron por acudir a este segundo rescate de forma consecutiva. En este caso, un hombre de 55 años tuvo que ser auxiliado tras abrirse la cabeza en una caída accidental en una zona cercana a la base militar.
Los dos heridos fueron trasladados hasta el parque de San Vicente donde esperaban dos ambulancias de Servicio Vital Básico para atender a cada uno de los heridos.
Por otro lado, el domingo, tuvo que activarse este mismo dispositivo completo para auxiliar a una senderista de 55 años que se rompió el tobillo en la senda de los Arcos de Atanzos, en Bolulla.
La operación tuvo lugar el domingo por la mañana, poco después de las 9:45 horas. Los bomberos tuvieron que localizar a la herida y la tuvieron que remontar al helicóptero mediante el triángulo grúa para trasladarla hasta el parque de San Vicente para transferirla a una ambulancia SVB.
Más rescates en montaña
Y en esta línea, justo antes de empezar el fin de semana, los bomberos del Consorcio Provincial tuvieron que rescatar a un hombre de unos 40 años que sufrió un importante golpe mientras escalaba una de las vías del Peñón de Ifach en Calpe.
El avisó tuvo lugar a las 11:00 horas, alertando sobre que un hombre había sufrido una importante brecha en la cabeza tras el impacto de una piedra que se desprendió.
Los bomberos tuvieron que remontar al hombre, mediante el Helicóptero de rescate Alpha 01, hasta la zona del helipuerto del peñón calpino, donde esperaba una ambulancia de SVB junto a la Policía Local y Guardia Civil.
Más operaciones en la Marina Baixa
No han sido las únicas emergencias para los bomberos del consorcio provincial, ya que las dotaciones del parque de Benidorm han tenido que acudir a distintos avisos durante estos días.
El sábado tuvieron que sofocar las llamas de un vehículo que se estaba incendiando en la autopista AP-7, a la altura del kilómetro 673 en el término municipal de Villajoyosa. Las tareas consistieron en la extinción de las llamas para evitar que se propagaran a la vegetación más próxima al vehículo.
Por otro lado, en la noche del viernes se declaró un nuevo incendio en la Partida Armanello de Benidorm. Como ya ha sucedido en ocasiones anteriores, el incendió afectó a una zona de matorrales y los bomberos apagaron el fuego con dos autobombas.
Al día siguiente, el sábado, los bomberos del parque de Benidorm fueron activados el sábado al declararse un conato de incendio en el cableado eléctrico de la EBAR de la calle Esperanto en Benidorm. Rápidamente extinguieron el fuego para que no afectase al sistema de corriente eléctrica.
Ya el domingo tuvieron que ser activados ante una emergencia diferente al entrar el aviso de la posible caída de una farola en un aparcamiento del Bulevar Comercial de Finestrat. Mediante un vehículo especial de alturas, los bomberos realizaron un descenso controlado.
Finalmente, el domingo tuvieron que volver a ser activados los bomberos tras detectarse un gran humo procedente de varias alcantarillas de la calle del Secretario Juan Antonio Baldoví de Benidorm. Una dotación de los bomberos localizó un pequeño fuego en el interior de las conducciones debido a la acumulación de restos de pinocha seca e inmediatamente se extinguió.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.