Enzo Zaragoza: “Lo que hay detrás de las carreras es todo trabajo y sacrificio”

El joven piloto benidormense Enzo Zaragoza ha pasado por los micrófonos de Mediodía Radio Sirena para hacer un repaso de la temporada que acaba de terminar, en la que ha demostrado un gran nivel.

Con tan sólo 11 años está dando pasos de gigante, ya que ha llegado a proclamarse tercero del mundo en el mundial de MiniGP, pero por si fuera poco lleva desde que tenía 7 años coleccionando clasificaciones en los podios de carreras como la FIM MiniGP Spain Series 160 o MIR Racing Finetwork Cup.

El joven piloto de Benidorm cuenta que empezó a tener curiosidad por las motos y las carreras cuando su padre le llevó a ver una competición. Al subirse a la moto, lo primero que le llamó la atención fue la adrenalina de entrar en una curva y decía que “al principio todo era divertido pero conforme fuimos viendo más, nos dimos cuenta que lo divertido ya no lo era tanto, porque la gente ya era más profesional e iba a más velocidad”.

Zaragoza relataba como fue el paso para competir: “al siguiente año volvimos y quedé tercero, y ahí fue cuando nos lo tomamos con más seriedad”. Pero aunque la seriedad se mezclara con su pasión él lo tiene claro, ”la clave siempre está en divertirse”.

Tras relatar su amplio historial de victorias en las carreras que lleva a sus espaldas ahora pasará a Moto4, competición en la que cambiará de dorsal (del 58 al 85), y afirmaba que “hay que seguir trabajando duro para mejorar, ya que la categoría sube con pilotos de más experiencia y por tanto la dificultad es mayor”.

Sobre sus ídolos contaba que su ilusión es parecerse a Fabio Quartararo, con el que ha tenido oportunidad de coincidir y pedirle consejo, ya que como bien dice Enzo Zaragoza, “por suerte coincides pero no solo te haces una foto sino que te cuenta su vida y yo agradezco esa cercanía”.

Competición y estudios

Enzo Zaragoza sigue teniendo 11 años y como cualquier otro niño de su edad tiene que compaginar sus estudios con las carreras. “Si no estoy entrenando, estoy estudiando, solo descanso en vacaciones, porque lo que hay detrás de las carreras es por el trabajo y sacrificio«, decía Enzo.

Sin embargo, cuando sus estudios coinciden con alguna carrera lo gestiona estudiando camino al lugar. Primero tiene tres entrenamientos libres para probar la moto y conocer el trazado, y seguidamente corre dos carreras de clasificación para terminar con la competición final.

Zaragoza domina la competición a la perfección. Contaba en los micrófonos que la primera carrera de clasificación la usa para conseguir un buen tiempo, pero que en la segunda va a toda velocidad, ya que se caiga o no, se guarda el resultado anterior.

El día grande son los domingos por la presión que supone la carrera para conseguir estar en la pole, ya que habitualmente cuentan 2 puntos, e incluso 5 en la FIM MiniGP World. No obstante, el piloto de Benidorm también se mostraba tranquilo: “no tengo mucha presión, llego y hago mi trabajo, porque sé que tengo más carreras para recuperar y aprender más”.

En esta línea apuntaba que las primeras carreras sirven como primera toma de contacto y desvelaba que igualmente va a todo gas, ya que si se cae al suelo, hay más carreras por delante para recuperar.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.