Enfrentamiento político por la catenaria del Paseo de Levante en Benidorm

Catenaria paseo Levante - Ayuntamiento de Benidorm
Catenaria paseo Levante - Ayuntamiento de Benidorm

La catenaria del Paseo de Levante de Benidorm se convierte en el nuevo punto de enfrentamiento entre el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) de Benidorm después de que los socialistas criticasen la «poca ambición» del equipo de Gobierno.

A principios del mes de octubre, Benidorm daba luz al proyecto de ‘Renovación del alumbrado público y la catenaria existente del Paseo de Levante Fase 2’, una obra que se ejecuta a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’, financiado con fondos europeos Next Generation.

Críticas de la oposición

Semanas más tarde, desde el PSOE, critican la fragmentación de los trabajos de la catenaria. Con ello, la portavoz de la oposición, Cristina Escoda, tilda al gobierno municipal de «poco ambicioso» al separar las instalaciones de los tramos «e incluir ahora solo 300 metros en el proyecto de la segunda fase de renovación de la catenaria dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’«.

Asimismo, la portavoz socialista juzga la ausencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, en la localidad señalando que «tiene que dejar de lamentarse y actuar, ya que siempre está culpando a otras administraciones de su incapacidad de negociar y conseguir resultados que sí que logran otros municipios«.

Unas declaraciones a las que Escoda añade que «tenemos a un alcalde que no se centra en la gestión municipal, porque cuando no está viajando por la provincia de Alicante está ejerciendo de palmero de Carlos Mazón para tapar con mentiras sus negligentes decisiones en la DANA. Entre sus prioridades ya sabemos que no está Benidorm”.

Respuesta gobierno municipal

Como respuesta a las críticas socialistas, el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, afirma que esta instalación es «una prioridad absoluta» y por ello, «los técnicos municipales ya trabajan en el proyecto para hacer el tramo que llegará hasta el final del Paseo”.

Igualmente, Muñoz informa que tras la finalización de la primera fase, que llegó hasta la avenida Europa, «los trabajos se han hecho de acuerdo al presupuesto que teníamos«. De esta forma el concejal explica que del Plan de Sostenibilidad Turística se contaba con una cantidad de dinero que cuadraron para llegar la catenaria hasta la avenida Filipinas.

Asimismo, el edil ha criticado la ausencia del Gobierno central, que Escoda resalta, y alega su falta de ayuda para la finalización de la catenaria que es, según señala el concejal de Espacio Público, correspondencia del ejecutivo de Pedro Sánchez.

«Ha sido imposible realizar todo de una vez porque no hemos tenido la ayuda del Gobierno central para la financiación, que es lo que le correspondería” señala el edil. De igual forma, manda un mensaje al ejecutivo de Pedro Sánchez pidiendo que «ojalá financie al 100% la segunda fase de la avenida del Mediterráneo o tenga a bien construir la nueva Comisaría”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.