Una empresa internacional pide 50.000 m2 de suelo a La Nucía para construir un campo de golf

La empresa Baj Golf Iberia SL, de la marca mundial Topgolf, ha presentado una solicitud al Ayuntamiento de La Nucía para la concesión demanial de una parcela de 50.000m² en el Plan Parcial Serreta para la construcción de un campo destinado a esta disciplina.

La ejecución de este proyecto, que podría abrir sus puertas en 2026, supondrá una inversión global de 36 millones de euros y generaría 450 puestos de trabajo. En este sentido, el Ayuntamiento de La Nucía ya ha aprobado la declaración de interés público y a través de la Junta de Gobierno Local del pasado 20 de junio también ha admitido a trámite la solicitud presentada por la mercantil para la concesión demanial del terreno en el que está contemplado el campo.

Una vez pasada la fase de exposición pública para recibir alternativas a este proyecto, se adjudicará la construcción y explotación del mismo por la que está pujando la empresa internacional.

Según destacaba el alcalde nuciero, Bernabé Cano, “es una gran noticia que la empresa Topgolf pretenda realizar un gran centro deportivo y que haya hecho su solicitud, ya que es un proyecto que situaría a La Nucía en el mapa del golf a nivel mundial”.

Una empresa internacional ha pedido 50.000m² de suelo a La Nucía para construir un campo de golf | Fuente: Ayuntamiento de La Nucía

Campo de golf de primer nivel en La Nucía

El proyecto consiste en la construcción de un edificio de tres plantas y un aparcamiento en superficie para unas 500 plazas. Incluirá un área deportiva con espacios para la práctica del golf, salas multiusos, un restaurante/cafetería, pequeño comercio para artículos deportivos, vestuarios, oficinas y cuartos de instalaciones.

Además, la instalación contará con césped artificial para reducir el consumo de agua, reutilización del agua de lluvia, riego con agua reciclada y otras alternativas eficientes. También se implementarán medidas para reducir la generación de residuos, tratamiento adecuado de estos, y planes para evitar la contaminación lumínica y el ruido.

El proyecto tiene una inversión de 36 millones de euros, con 32 millones destinados a la construcción y 4,07 millones a la apertura. Asimismo, se estima un plazo de ejecución de 12 meses con la apertura prevista para marzo de 2026 y la empresa prevé unos ingresos anuales de 15,1 millones de euros.

En esta línea, el nuevo campo de golf generará 450 puestos de trabajo directos y lleva aparejado un incremento de la actividad económica en la zona, además de ingresos para el Ayuntamiento de La Nucía por el canon anual y otros tributos relacionados con la obra y actividad.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.