Las obras de ampliación y reforma de la Casa de Cultura de Tàrbena van a comenzar este mes de julio tras la firma del acta de replanteo por parte del alcalde, Francisco Javier Molines Sifre.
El proyecto está incluido en el Plan Planifica 2020-24 de la Diputación de Alicante y cuentan con un presupuesto de 166.533,82 euros. Las obras han sido adjudicadas a la mercantil Serveo Servicios SL y tendrán una duración de 5 meses.
El grueso de los trabajos se centra en la construcción de un tejado para evitar las filtraciones, ya que ahora mismo la parte superior del edificio está dispuesta a modo de terraza con cubierta pisable. Además, hay que recordar que esta terraza disponía de placas solares, las cuales salieron por los aires durante un temporal, causando pequeños desperfectos y más goteras a causa de los fuertes golpes.
Mediante la rehabilitación de la cubierta se resolverán los problemas actuales de humedades y permitirá la reinstalación de placas solares en un futuro próximo. No obstante, también se va a trabajar en la fachada para retirar la piedra artificial, la cual permite filtraciones debido a su débil sujeción.
“No hay otro lugar para hacerlo, es un edificio central para la vida social del pueblo”, defiende Molines Sifre en alusión a la importancia de la Casa de Cultura como una instalación municipal de uso polivalente. Además de los ensayos y actuaciones de la banda de música o la representación de teatros, también acoge las clases de yoga y pilates para la tercera edad, así como las fiestas de Navidad y Nochevieja, entre otros.
Ayudas para crecer
El proyecto de rehabilitación de la Casa de Cultura no sería posible sin la ayuda de la Diputación de Alicante, por lo que el alcalde de Tàrbena avanzaba su intención: “siempre voy a pedir ayudas que nos faciliten y que tengan porcentajes que sean accesibles a nosotros”. Molines Sifre lo ejemplificaba con la diferencia entre administraciones: las ayudas de la Diputación normalmente ofrecen una subvención del 95%, mientras que la misma ayuda por parte de la Conselleria ofrece un 80%, pero no podemos acceder a ella porque nos supondría mucho dinero.
“El objetivo es que sigan ayudándonos”, decía respecto a los proyectos que ya hay en marcha, como el Punto Limpio que está en la fase de redacción o la segunda fase de la renovación de la piscina municipal.
Francisco Javier Molines Sifre no olvida otros proyectos ambiciosos que hay en la recámara, como son la construcción de un Centro Social y sigue en mente el proyecto de crear una tirolina de 400 metros.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.