El turismo recupera los niveles de 2019 durante el mes de agosto

Todos los pronósticos se han cumplido y la primera quincena de agosto termina con datos iguales a los de 2019 en todos los destinos de la Comunitat Valenciana.

Según la Big Data de Hosbec, todos los destinos de la Comunitat repiten o superan datos del último verano de normalidad y apuntan a un agosto en datos de máximos.

Con un puente de agosto en el que se ha rozado el lleno técnico (+94% de ocupación media), la Comunitat Valenciana puede afirmar que ya ha superado la crisis del COVID-19 y que el turismo vuelve a comportarse con la normalidad habitual y con la fuerza y empuje de primer sector económico de actividad. 

El presidente de HOSBEC, Toni Mayor, ha sido muy claro: “el turismo no tiene miedo a la inflación, demostrando su extraordinaria capacidad de resiliencia”.

“Ni en el periodo de precio más alto de toda la temporada, y seguramente de la historia, se ha visto retraído por las malas noticias económicas que leemos y escuchamos cada día”, ha indicado Mayor. 

La previsión apunta a que agosto finalizará con ocupaciones medias superiores al 90% en todo el mes y muchos hoteles habrán colgado el cartel de completos en varios periodos del verano.

Benidorm y Valencia son los destinos preferidos para el mercado internacional. Los turistas extranjeros suponen alrededor de un 50% del mercado en ambos puntos.

Mientras que el turista nacional elige la Costa Blanca y Castellón de forma preferente, con una cuota de mercado del 70% y 85%, respectivamente.

Si hay que destacar el comportamiento de algún mercado, merece la pena detenerse en la distribución de las procedencias internacionales en Benidorm.

Benidorm

Durante la primera quincena de agosto el destino Benidorm se alza con un 92% de ocupación, logrando igualar los datos del año 2019, cuando se anotaba un 92,1% para este mismo periodo.

El puente de la Asunción en pleno agosto ha dado un último empujón y ha puesto el broche de oro a una de las quincenas más concurridas del año.

Como es habitual, la primera mitad del mes de agosto el turismo nacional lidera la tabla con un 49,2% del total de turistas hospedados en hoteles.

Dentro del mercado internacional, el turista británico es el más voluminoso con un 27,2%. Aunque le siguen el mercados portugués (7,5%), muy característico de la temporada estival, y el francés con un 3,9%.

Por último, encontramos a los mercados neerlandés, rumano, belga, italiano e irlandés con una representatividad que oscila entre el 2% y 1%. 

En cuanto a la previsión para la segunda quincena del mes de agosto, se espera un 86,3% de ocupación media, aunque hay una alta probabilidad de que este destino pueda ser rebasado.

Costa Blanca

La zona de la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) inicia esta primera quincena de agosto con un 93,1%, anotando la ocupación más alta de las zonas analizadas.

De este modo, se sitúa por encima de las cifras de 2019 y suma 5 puntos más que la segunda quincena de julio.

En la Costa Blanca, el turismo propio se impone con un 71,8% del total de la muestra. Mientras que el mercado internacional que representa casi un tercio de los turistas hospedados.

Entre los turistas foráneos, se compone en un 6,3% por el mercado británico que ocupa la primera posición, seguido por el francés (5,3%), belga (3%) y neerlandés (2,5%).

El resto de destinos estudiados no superan el 2% de representatividad y entre ellos se encuentran el noruego o alemán entre otros.

Respecto a las previsiones para los últimos 16 días de agosto, ya se cuenta con un 82,4% de habitaciones reservadas, esperando superar estos resultados con las reservas de última hora. 

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.