El Tossal de la Cala de Benidorm ha obtenido el sello TUR4all que lo acredita como yacimiento accesible que concede la plataforma estatal Impulsa Igualdad, antiguo Predif.
Así lo ha comunicado hoy la concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer, que ha explicado que “se han valorado las medidas y recursos implantados para que todas las personas puedan disfrutar de la visita al ‘castellum’ romano y acceder a la información sobre el yacimiento”.
Entre los recursos por Impulsa Igualdad se encuentran las audioguías, la disponibilidad de sillas de ruedas autopropulsadas para personas con problemas de movilidad y el estacionamiento de este tipo de vehículos o la existencia de baños públicos adaptados.
Asimismo, Pellicer ha subrayado que “el Tossal de la Cala se suma a la reducida lista de solo 20 yacimientos arqueológicos de toda España certificados con el sello TUR4all”, distintivo con el que “también cuentan otros recursos municipales como el Museu Boca del Calvari o l’Hort de Colón”.
En general, en los próximos días está previsto que se instale en el acceso el sello TUR4all y el código QR en el que cualquier persona puede acceder y consultar la información sobre las condiciones de accesibilidad que ofrece este lugar.
Por último, Pellicer ha incidido en “el compromiso absoluto y permanente con la accesibilidad y de los servicios que comparten con el sector privado”. Tanto es así que, “alrededor de un centenar de recursos públicos y privados de la ciudad cuentan con el distintivo de accesibilidad de Impulsa Igualdad”.
Algunos de ellos son las oficinas de turismo, los parque de Foietes y l’Aigüera, las biblioplayas, la biblioteca central o las rutas que llevan a La Cruz y la Torre de les Caletes.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.