El PSOE de Benidorm denuncia la incomparecencia en una ayuda y el PP responde

El Grupo Municipal Socialista de Benidorm ha denunciado que el Ayuntamiento ha perdido una ayuda de 251.354 euros de la Generalitat Valenciana.

El dinero debía de ser empleado para la realización de un taller de empleo para mujeres, por lo que el PSOE afirma que el Ayuntamiento de Benidorm «no presentó propuesta alguna» para recibir esa ayuda.

La Generalitat Valenciana concedió dichas ayudas por ese importe a municipios como L’Alfàs del Pi y La Nucía, pero no a Benidorm, ya que el consistorio no las solicitó.

Los talleres, que alternan formación con posterior acreditación certificada y un salario, conllevan la contratación de diez mujeres con el fin de reducir la brecha salarial y la tasa de desempleo durante el periodo de un año.

Para el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rubén Martínez, los talleres de empleo para mujeres no son una prioridad para el PP.

En este sentido, el portavoz socialista reitera que «vuelven a dar la espalda a las familias, a los trabajadores y a las mujeres del municipio» y que «desprecia la ayuda económica de la Generalitat Valenciana».

Para Martínez queda claro que el fomento del empleo para las mujeres «este es un ejemplo más de su manera de actuar en Benidorm: dar la espalda a los desempleados, perder subvenciones y dejar abandonados a su suerte a los más necesitados».

Según Martínez, el Partido Popular «tiene que centrarse de una vez por todas en ayudar a los benidormenses que están viviendo una situación de necesidad».

Respuesta del equipo de gobierno

“Benidorm no ha perdido ninguna ayuda de la Generalitat”, así ha respondido la portavoz adjunta del gobierno local y concejal de Empleo, Mónica Gómez, a la crítica vertida por el portavoz socialista.

Gómez ha incidido en que el Ayuntamiento decidió no optar a dicha subvención porque «hemos priorizado otros planes de empleo similares a los que se están desarrollando en los últimos años, algunos de los cuales aún siguen activos y otros que se desarrollarán en los próximos meses».

Según ha aclarado la edil popular, el portavoz socialista «ya tenía esta información de primera mano porque se le informó personalmente en las últimas comisiones informativas, pero parece que lo único que le interesa es confundir a la ciudadanía».

Gómez ha afirmado que «este gobierno es el que más planes de empleo ha puesto en marcha, el que más subvenciones ha conseguido y el que más ayudas ha destinado a familias, trabajadores y mujeres de la ciudad, y los datos lo acreditan».

En detalle

En ese sentido, la concejal ha revelado algunos datos de planes y talleres de empleo que se están desarrollando en este momento por el Ayuntamiento y el porcentaje de mujeres que toman parte en los mismos.

Así, en el taller de empleo Benidorm 2021 que comenzó en diciembre del año pasado, de las 20 personas participantes, el 65% son mujeres.

En el programa «T’Avalem 2021» que comenzó el mismo mes, de las diez personas participantes, el 60% son mujeres.

En cuanto a los planes de empleo en activo, como el Ecovid y el Empuju, de 141 personas contratadas en los mismos, 76 de ellas son mujeres, lo que representa el 54%.

Otros dos ejemplos más, ha precisado, son los programas Empuju 2022 y Explus 2022, «en los que el 53,5% son mujeres».

En total, «tenemos en marcha seis programas de empleo a través de los cuales el Ayuntamiento de Benidorm tiene contratadas a 219 personas, de las que más del 50% son mujeres», en concreto 110.

”Esa cifra representa además un número once veces superior a las plazas que ofrecía la subvención de la Generalitat” ha concluido la edil.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.