El Pacto por Empleo de la Marina Baixa, que preside el Ayuntamiento de Benidorm, ha constituido hoy la Comisión Técnica, de la que forman parte los municipios de la comarca integrantes del órgano, los sindicatos mayoritarios y la parte empresarial.
Tal y como establecen los estatutos del Pacto por Empleo esta Comisión Técnica es la responsable de diseñar y prepara los documentos, proyectos, propuestas y estudios que se soliciten desde el Consejo Rector, la Presidencia o la Secretaría Técnica.
La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, ha recalcado que “vamos cumpliendo plazos y trámites para que el Pacto Territorial empiece ya a rodar y a abordar lo antes posibles las necesidades que nuestra comarca tiene en materia de empleo“.
Así, una Comisión Técnica formada por los Ayuntamientos de Benidorm, Finestrat, Altea y l’Alfàs del Pi y por los sindicatos UGT y CCOO está inmersa en el proceso de selección del personal requerido para esta Comisión Técnica, que son un técnico de inserción laboral que ejercerá como coordinador de las acciones del Pacto; un técnico de formación y prospección de empresas; y un administrativo. Este personal se incorporará a su puesto antes de que finalice el mes de mayo y prestará servicio hasta finales de 2024.
Estas contrataciones se van a costear con cargo a una subvención obtenida de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo que asciende a 194.541,67 euros.
Tal y como se señala en la memoria que se trasladó a Conselleria, el Pacto por Empleo de la Marina Baixa va a impulsar “los plantes necesarios para aprovechar las fuentes de inserción laboral detectadas, y coordinar las políticas públicas para insertar laboralmente a las personas demandantes de empleo y, en especial, a mujeres, jóvenes y personas mayores de 45 años“.
Además, se van a “realizar políticas y programas de formación” que “permitan optimizar la relación entre la oferta y la demanda del mercado laboral” de la Marina Baixa, “con especial atención al colectivo de jóvenes“, así como “promover el desarrollo de capacidad de gestión empresarial“.
Del mismo modo, desde el Pacto de Empleo se quiere actualizar el diagnóstico territorial del área de la Marina Baixa en el marco del programa Avalem Territori, en colaboración con la Universidad de Alicante.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.