Este fin de semana, La Nucía ha acogido el Nacional de Atletismo y lo ha hecho con grandes resultados por parte de los 725 atletas y por la última oportunidad para lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los recientes campeones de Europa Ana Peleteiro y Jordan Díaz estuvieron en este campeonato el cual fue retransmitido por Teledeporte. Aunque la ciudad del deporte repitió por segunda vez, ya que en 2019 en el estreno del Estadi Olímpic ya acogió el Campeonato de España.
Primeros oros del Campeonato
En primer lugar, la marchadora Raquel González y el lanzador Kevin Arreaga fueron los dos primeros oros en del Campeonato de España de Atletismo al Aire Libre Absoluto 2024. En este sentido, la marchadora catalana logró la victoria en los 10 km marcha mientras Arreaga hizo lo propio en lanzamiento de martillo.
González se impuso en la pista del Estadi Olímpic Camilo Cano con un tiempo de 44:33.78, su quinta mejor marca de siempre y volviendo a lo más alto del podio seis años después. Asimismo, la segunda clasificada fue la gallega Antía Chamosa con 44:39.24, marca personal, y tercera llegó la madrileña Lidia Sánchez Puebla con 44:56.57, también marca personal.
En suma, Kevin Arreaga subió a lo más alto de pódium en lanzamiento de martillo con una mejor marca personal 73,72 metros en un gran concurso del atleta de Playas Castellón, confirmando porque es el líder nacional de la especialidad. Arreaga logró su primer título nacional, con un magnífico concurso, con todos los lanzamientos por encima de los 70 metros. Además completaron el pódium 2º Pedro Martín 70, 20 metros y 3º Alberto González con 68,73 metros.
100 metros
El viernes, Ana Peleteiro reinó en el triple salto, consiguiendo su 7º título nacional. Aunque Paula García y Abel Jordan se coronaron como los más rápidos al vencer en los 100 metros lisos que cerraron el primer día de competición.
La atleta madrileña Paula García fue la primera en cruzar la meta con 11,46 en un ajustadísimo final con Lucía Carrillo que con 11,49 fue plata, completó el pódium 3ª Sonia Molina 11,62 segundos. En el hectómetro masculino el joven Abel Jordán sorprendió a todos, a sus 20 años, superando a 2º Ricardo Sánchez 10,31 y 3º Bernat Canet 10,44.
3000 obstáculos
Además hay que destacar la gran carrera de Carolina Robles e Irene Sánchez-Escribano, que lograron la clasificación para París 2024 en los 3.000 obstáculos.
En concreto, Robles con 9:22.19 consiguió el récord del campeonato y la mínima olímpica y además ayudó a su compañera Irene Sánchez-Escribano, que hizo plata con 9:24.47, con su mejor marca de la temporada, que le permitirá también estar en París. El pódium lo completó Marta Serrano.
En el 5.000 Thierry Ndikumwenayo no dio opción a Adel Mechaal y con un gran ataque en la última vuelta entró en solitario en meta, para lograr su primer entorchado nacional. Completó el pódium en tercera posición Eduardo Menacho.
Campeones de pértiga y martillo
En esta prueba, se proclamó campeón nacional Adrián Pérez en salto de pértiga con 5,45, con su mejor marca de la temporada. En lanzamiento de martillo la veterana Laura Redondo logró su sexto título nacional en el Estadi Olímpic Camilo Cano, con 68,36 m.
10 km marcha
El marchador Álvaro Martín y la lanzadora Inés López han subido a lo más alto de pódium, el bicampeón mundial logró su séptimo nacional en los 10 km marcha mientras la atleta sub 23 López consiguió su primer nacional en lanzamiento de disco.
En lanzamiento de disco la atleta sub 23 Inés López logró su primer título nacional con una marca de 55,14. Completaron el pódium 2ª June Kintana con 52,72 m. que no pudo revalidar su título del año pasado y 3ª Nneka Ezenwa con 52 metros, también atleta sub23.
También se desarrollaron en esta jornada matinal las semifinales del 800 metros. En categoría masculina pasaron todos los favoritos a la gran final: Mohamed Attaoui, Saúl Ordoñez, David Cartiel, Elvin Canales, Álvaro de Arriba, Mariano García, Adrián Ben y José Ignacio Pérez.
400 metros
El salto de longitud hizo vibrar al Estadi Olímpic Camilo Cano en la tarde noche del sábado con el gran vuelo de Jaime Guerra, que se fue a los 8,17 m para derrotar a un combativo Eusebio Cáceres. En la prueba de Decatlón el alicantino Jorge Ureña consiguió el oro y rozó la clasificación para los Juegos. La jornada concluyó con los oros de Óscar Husillos y la joven Berta Segura en unos vibrantes de 400 metros.
200 metros
Finalmente, Quique Llopis, Jordan Díaz y Jael Bestué brillaron en el cierre del Nacional de Atletismo. En los 200 metros Jael Bestué y Águea Marqués lograron el billete para París 2024. Mientras, Quique Llopis logró el récord del campeonato con 13,09 en los 110 metros vallas y Jordan Díaz voló en el triple salto hasta el 17,71. En lanzamiento de peso Carlos Tobalina se ganó su séptimo nacional para despedirse por todo lo alto de la competición.
Relevos finales
El 104ª Campeonato de España de Atletismo en La Nucía finalizó con las emocionantes pruebas de relevos, en las que el Estadi Olímpic se vistió de gala con un espectacular show de iluminación en la presentación de estas pruebas. En los 4x100m la victoria fue para la Real Sociedad en hombres y para el Facsa-Playas de Castellón en mujeres.
En las finales de 4x400m las mujeres del Valencia CA fueron las más rápidas sobre la pista nuciera, dominando la prueba de principio a fin, consiguiendo su 21º título. En categoría masculina, el Facsa-Playas de Castellón dominó el relevo proclamándose campeones de España.
En este sentido, al finalizar la tercera y última jornada competitiva Raúl Chapado, presidente Real Federación Española de Atletismo, valoraba muy positivamente estos Nacionales de La Nucía 2024. “Hemos vivido el mejor nacional de atletismo de la historia en La Nucía, porque ha sido una fiesta del atletismo y me voy muy satisfecho con la sensación de que hemos hecho un gran campeonato, incluso mejor que el que realizamos aquí en La Nucía en 2019”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.