El Lope de Vega subcampeón de la liga de debate más grande de Europa

El Lope de Vega International School ha resultado subcampeón de la Liga de Debate organizada por CICAE y la Universidad Camilo José Cela, que este fin de semana celebraba su VI edición.

El evento ha tenido lugar en Madrid, en el campus de la propia universidad, como en todas las ediciones anteriores hasta la irrupción de la pandemia.

El Lope de Vega llegaba a la final con sus dos equipos clasificados en fases previas. El primero de ellos, el que quedó subcampeón de la liga, estaba formado por los alumnos Atina Bojovic, Juan Llaneras, Matías Franco, Joaquín Nadal y Paula Chen, y el otro por Lev Levandovskii, Valeria López, Maria Britt, Ana Isabel Pastor y Sarah Distch.

Ambos equipos han estado preparados por Miguel Ángel Salguero y por la coordinadora del club de debate Ana Todolí. Además, estuvieron acompañados por otros alumnos del Club de Debate del colegio, como en el resto de torneos de este año.

El Debate

La pregunta sobre la cuál ha girado el torneo ha sido: “¿debería la OTAN haber incluido como miembro a Ucrania en enero de 2022, cuando el conflicto con Rusia comenzaba a agravarse?“.

Una pregunta de mucha complejidad por lo difícil de la situación que se está viviendo y todo lo de ella se deriva, por la carga emocional que contiene y también porque cada día aparece nueva información que puede influir en el propio debate.

Esto ha propiciado que todos los equipos hayan tenido que ir actualizando la información y revisando las líneas argumentales de su discurso hasta el último minuto.

Esta Liga de Debate consta de varios torneos clasificatorios a lo largo del año y los mejores equipos de cada uno de esos torneos se clasifican para la fase final, que siempre tiene como sede la Universidad Camilo José Cela.

Los dos equipos del Lope de Vega International School llegaron a las semifinales de uno de esos torneos clasificatorios que se realizó en Toledo. Por lo que obtuvieron su clasificación para el torneo de la fase final en la que han participado más de 40 equipos de toda España.

Con más de 1000 alumnos y 230 equipos, con una competición simultánea en 2 idiomas y con un despliegue de medios técnicos y formativos sin precedente, la Liga de Debate CICAE-UCJC se ha convertido en la más grande de Europa.

La liga de debate cuenta en cada uno de sus torneos con embajadores de excepción como Silvia Jato, Fernando Ónega, Jesús Maraña o Vicente Vallés. En esta ocasión, el embajador ha sido el periodista de Atresmedia, Rubén Amón, periodista y colaborador en Antena 3, Onda Cero y El Confidencial.

El propósito de la formación de oratoria y debate impartida en el Lope de Vega por Miguel Ángel Salguero es fomentar el pensamiento crítico y las capacidades de debate y análisis de los jóvenes, y ayudarles a entender el poder de la palabra y su importancia para su futuro personal y profesional.

Los alumnos del Lope de Vega que participaron en la Liga de Debate | Fuente: Lope de Vgea International School

II torneo de debate “Lope de Vega”

Este logro en la Liga de Debate llega justo dos semanas antes de la celebración de la segunda edición del torneo de debate Lope de Vega, organizado por el colegio para los días 8 y 9 de abril en las instalaciones del centro.

Éste congregará a centros educativos de la provincia de Alicante y la región de Murcia para debatir sobre si serán positivos los mundos digitales más inmersivos como el metaverso.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.