El Kilómetro Vertical Puig Campana volverá a coronar la cumbre autonómica

Cuenta atrás para el “Kilómetro Vertical Puig Campana”, la carrera de montaña que alcanza en 2023 su 14ª edición y que se celebra en Finestrat el domingo 23 de abril.

Organizada por la Concejalía de Deportes, el Club de Montaña Reto 8000 y la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV) en esta edición la carrera vuelve a ser Campeonato Autonómico de Kilómetro Vertical.

Esta prueba es la más antigua de la categoría en nuestro país y uno de los retos de trail más vibrantes y emocionantes para los aficionados a este deporte en plena naturaleza.

La peculiaridad de esta carrera se extrae de su propio nombre, ya que en el Kilómetro Vertical Puig Campana los corredores salvan una distancia de 3’6 kilómetros con un desnivel positivo de 1.050 metros y a muy poca distancia del mar.

Además, esta edición se mantiene la modalidad OPEN por lo que podrán participar tanto federados como no federados mayores de 18 años. Cabe destacar que la prueba estará limitada a 300 participantes y las inscripciones abiertas hasta el 20 abril.

La prueba partirá el domingo 27 de marzo a las 9:00 horas desde la Plaça de la Unió Europea, con salidas neutralizadas y por grupos hasta la Font del Molí, donde se dará la salida cronometrada.

14º Kilómetro Vertical Puig Campana

En la presentación del evento, el concejal de Deportes, David Alarcón, indicó que “con estas características estamos hablando de un Kilómetro Vertical que es único en España”.

David Alarcón agradeció a la Diputación de Alicante el apoyo que presta siempre en materia de seguridad en todas estas pruebas deportivas, a la Federación de Deportes de Montaña y Escalada, al equipo de voluntarios de ‘El Portell’ y también al club organizador por hacer posible este Kilómetro Vertical y la Finestrat Costa Blanca Trails.

Por su parte, el director de carrera, Romualdo Doménech, destacó el buen momento que vive el Trail en Finestrat: “hace 14 años fuimos pioneros en esta especialidad, vimos las posibilidades del Puig Campana y así se ha consagrado esta carrera por sus características técnicas, la orografía del entorno y la proximidad al mar”.

Doménech recordó que el récord absoluto masculino lo sigue ostentando desde 2011 el italiano Urban Zemmer, que llegó a la cima en 35 minutos y 43 segundos. Mientras que en femenino, el mismo año hizo récord Laura Orgué con 44:01.

Entre los corredores locales, destaca la participación de Vicente Llorca Climent ‘Tato’, que hizo cima en un tiempo de 44 minutos y 4 segundos, otorgándole la quinta posición en la clasificación general del año pasado y llevándose el bronce de su categoría.

Habrá trofeos y clasificación para las personas que quieran participar sin estar federados, pero también es importante remarcar que solo podremos garantizar la camiseta y talla hasta el 3 de abril”, han matizado desde la organización.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.