El IES La Nucía “Premio Nacional de Educación para Desarrollo”

El Instituto de La Nucía, IES La Nucía, galardonado con el “XII Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer”.

Este premio ha sido otorgado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, al proyecto “CultiVerso de SembriPensantes, tejiendo conciencia hacia una educación para la justicia global”. El mismo ha sido realizado de forma conjunta con el Instituto Pintor Rafael Requena de Caudete.

El pasado viernes 16 de diciembre recogieron el premio en Madrid en la sede de la AECID. Al acto de entrega del premio acudieron Feli González, coordinadora de Igualdad IES; Viqui Ferrer y Marisa Berenguer, profesoras de 1º ESO e impulsoras del proyecto, Marta López, asesora CEFIRE Alicante, Empar Gadea, directora del Instituto La Nucía; y Sergio Villalba, concejal de Educación

El curso pasado el IES La Nucía y el Instituto Pintor Rafael Requena de Caudete formaron, con el apoyo del Ministerio de Educación, una agrupación para promover la inclusión y la innovación educativa.

La cual ha sido galardonada con el XII Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”de la AECID, con el proyecto de “CultiVerso de SembriPensantes, tejiendo conciencia hacia una educación para la justicia global”.

Entre las actividades premiadas están los proyectos de centre Talleres de Acogida y Aula de la Naturaleza. Con estos proyectos y la coeducación como eje fundamental, el IES La Nucía ha empezado un camino oportunidades para desarrollar las competencias del alumnado.

Segundo paso del proyecto

Este curso, el IES La Nucia se ha sumado al proceso del Comité de Sostenibilidad de la Agenda 2030 de la mano de la coordinadora de la Agrupación que dinamiza las sesiones. La temática del comité es la “mochila ecológica” y la “emergencia climática”.

Al premio se presentó un material creado por los dos centros de secundaria de estos dos muinicipios, el “Pasaporte ConCordia” con retos mensuales para la transformación individual y colectiva entorno a los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030).

Los dos centros comparten un proyecto común con juegos de simulación como estrategia para caminar hacia una educación críticas y emancipadora.

La pasada semana dos docentes de cada centro participaron en un seminario para compartir las experiencias educativas en el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental). Este seminario concluyó el viernes 16 de diciembre con la entrega de diplomas a los centros premiados en Madrid, en la sede de AECID (Agencia Española de Cooperación), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.