El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi en Spain Film Commission de Fitur

Por primera vez el Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi  acude invitado al stand de Spain Film Commission, en Fitur.

Una asociación sin ánimo de lucro que desde 2001 lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes audiovisuales, coordinando los esfuerzos de una amplia red de Film Commission y Film Offices distribuidas por toda España.

Un espacio monográfico especializado en turismo cinematográfico, donde Luis Larrodera director del certamen, ha presentado el cartel de la 35 edición del Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi que se celebrará del 1 al 9 de julio.

Presentación del cartel del Festival de Cine de L’Alfàs del Pi.

Desde hace más de 20 años lidera el posicionamiento de España como destino de rodajes audiovisuales y ha sido precursora en analizar y evidenciar la relación entre la industria audiovisual y la turística.

Spain Film Commission

Desde su creación, ha impulsado distintas iniciativas que han contribuido a crear un ámbito de trabajo de turismo y cine, con entidad propia dentro de la organización

España cuenta con una riqueza de localizaciones de rodajes cinematográficos accesibles, en un entorno seguro y con unos interesantes incentivos fiscales que hacen del país un destino excepcional.

Costa Blanca Film Commission

El compromiso de l’Alfàs con la cultura en general y el cine en particular ha sido abordado en una charla coloquio celebrada en la feria.

Costa Blanca Film Commission.

En esta han participado además del director del Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs, representantes de Costa Blanca Film Commission como:

  • Alcoi Film Commission.
  • Film Office Altea.
  • Series Nostrum.
  • El Campello Film Office.
  • Elche Film Office.
  • El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.
  • Mediterráneo Fundación.
  • Valencia Film Office.
  • Mostra de València Cinema del Mediterrani.
  • World Tourism Film Awards.

El Festival de Cine de l’Alfàs se celebra como iniciativa cultural, lo cual sitúa a la localidad de la Costa Blanca en el mapa de citas destacadas del panorama cinematográfico nacional.

En estos 34 años de historia se ha rendido homenaje con la entrega del Faro de Plata a más de 70 personalidades del mundo del cine, entre actrices, actores, directores, guionistas y productores.

Cabe destacar que todos los grandes directores españoles han tenido su reconocimiento, desde Berlanga, Saura, Almodóvar o Trueba.

Asimismo, el Festival ha reparado en jóvenes talentos emergentes que, con el tiempo, se han transformado en referentes del sector.

Esto es precisamente lo más valioso de este certamen, que funciona como trampolín para quienes buscan un hueco en el panorama cinematográfico.

Desde el stand de Spain Film Commission de Fitur, se invita a vivir nueve días de cine en l’Alfàs del Pi, del 1 al 9 de julio.

Podéis escuchar la entrevista completa.

Entrevista Vicente Arqués.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.