El Ayuntamiento de Beniardà se olvida de las necesidades de la población con convocatorias de ayuda irregulares, subvenciones que no se solicitan y poca previsión de empleo. Mientras tanto, la alcaldesa ha protagonizado algunos desencuentros vecinales.
Beniardà es una localidad en riesgo de despoblación y, a pesar de ello, parece que se resiste a avanzar como municipio, ya que el consistorio no centra sus esfuerzos en las necesidades de sus vecinos.
El municipio ha sido noticia en las últimas fechas por la modificación de su topónimo, pasando del castellano al valenciano. Un cambio que únicamente modifica su tilde. Aunque hay diversos motivos que preocupan más a los beniarduts.
Ayudas irregulares
Plan LABORA
En 2021, tras la pandemia, Beniardà atravesaba uno de los momentos más duros, alcanzando su tasa máxima de paro. No obstante, el Ayuntamiento no determinó oportuno adherirse al Programa LABORA de la Generalitat Valenciana.
Este programa era una buena opción, ya que se ponen a disposición de los municipios distintos fondos económicos para dar trabajo a personas en situación de desempleo y son unas ayudas con coste 0 para el municipio solicitante.
La convocatoria de 2022 para adherirse al Programa LABORA finaliza el próximo 25 de marzo, por lo que el consistorio de Beniardà todavía puede solicitarlo para no volver a ser el único municipio de la comarca en no fomentar empleo.
Programa TEN 21
El Ayuntamiento de Beniardà tampoco solicitó el Programa TEN 21 de la Diputación de Alicante, el cuál se dirigía a minimizar el impacto económico que el COVID-19 supuso en el ejercicio anterior sobre pymes, micropymes y pequeños empresarios autónomos.
A Beniardà le correspondía un importe de 1.449 euros. Sin embargo, no solicitó este importe en tiempo y forma.
La alcaldesa de Beniardà, Rafaela Llorens, explicó a los vecinos solicitantes que “no existe obligación legal de la solicitud de subvenciones” y también que en este municipio con menos de 500 habitantes hay una “escasa capacidad técnica y de gestión” para la tramitación del expediente.
Una situación peculiar, ya que poblaciones cercanas con características similares a Beniardà, como Confrides, Benifato o Benimantell, sí la solicitaron.
Plan Resistir
Por otro lado, el consistorio solicitó adherirse al Plan Resistir, dirigido a autónomos y microempresas desde la Generalitat Valenciana. Sin embargo, la resolución apunta a una presunta irregularidad.
Según se puede comprobar en el documento oficial, hay seis beneficiarios de esta línea de ayudas que ascendió a 10.221€ y todos ellos percibieron la misma cantidad.
Un error manifiesto, ya que esta convocatoria otorgaba una ayuda directa a cada autónomo o microempresa y a ello sumaba 200€ por cada trabajador afiliado a la Seguridad Social. Y en el listado de beneficiarios hay empresas con un solo trabajador y otras con varios, pero a todas corresponde una misma cantidad.
Intervención del Síndic de Greuges
Ante esta situación, varios ciudadanos remitieron varios escritos a alcaldía con reclamaciones, solicitudes y quejas, aunque no obtuvieron respuesta alguna en principio.
Estos mismos vecinos elevaron la queja al Síndic de Greuges, que admitió los recursos a trámite y llamaron la atención a la munícipe, recordándole que tiene la obligación de contestar a los escritos.
Problemas vecinales
Los vecinos de Beniardà han manifestado que en el municipio se respira un clima tenso, ya que hay un descontento generalizado con la actitud de la alcaldesa del municipio.
Según explican, Rafaela Llorens carga contra algunos vecinos que son críticos con la gestión municipal. E incluso en redes sociales se pueden ver algunas imágenes y vídeos muestran a la munícipe fotografiando vehículos mal estacionados para proceder a su denuncia.
Una queja que podría ser aceptada si la munícipe beniarduda hiciese esto mismo en todo el municipio, aunque según confiesan estas mismas fuentes “se trata de una medida arbitraria que solo se produce contra sus detractores“.
Además, según ha podido saber Radio Sirena COPE, Llorens ha interpuesto hasta tres denuncias a un mismo hostelero acusándolo en una de ellas por supuesto abuso y acoso. Este empresario ya ha quedado absuelto de la primera de las denuncias y manifiesta que se siente perseguido.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.