El arte escultórico de Juan Méjica estará presente en el Paseo de Poniente

Desde hoy hasta principios de octubre se podrá disfrutar del arte escultórico y monumental de Juan Méjica en el Paseo de Poniente de Benidorm.

Un emplazamiento inigualable para una exposición también inigualable“, ha descrito Toni Pérez durante el recorrido de la muestra al aire libre junto al autor.

También estaban presentes la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, así como miembros de la Corporación y la directora de la Fundación Méjica, María Dolores Rodríguez.

Toni Pérez ha remarcado que se trata de “una exposición de primerísimo nivel compuesta de siete esculturas de gran formato y de un escultor de reconocido prestigio nacional e internacional, que cuenta con obras repartidas en cuatro de los cinco continentes”.

Además, ha contado que la exposición “llega para estar con nosotros hasta una fecha tan señalada como el 9 de octubre” y que va a estar conviviendo con el día a día de una ciudad “que ya está en plena ebullición en este principio de julio”.

También ha agradecido las facilidades puestas por la Fundación Juan Méjica, así como el trabajo y esfuerzo de la concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural.

Tras ello, el alcalde ha subrayado que con esta muestra de gran formato en la vía pública es “la tercera que organizamos en muy poco tiempo“.

Así, Benidorm se consolida como museo al aire libre, acercando la cultura a la población y favoreciendo que el público pueda disfrutar del arte en plena calle.

Temática española

Por su parte, Juan Méjica ha explicado que las siete piezas que se exhiben responden a una iconografía de temas universales españoles como el toro, los seres antropomorfos, la mujer solar, el asturión o el tejo.

El autor también ha detallado que se trata de piezas “aguerridas y con carácter, de entre 2 y 5 toneladas y casi 4 metros de altura, hechas de una aleación de acero y cobre, resistente a la acción del salitre“.

Por otro lado, Méjica ha asegurado que las piezas junto al mar pueden sacar todos sus potenciales y ha agregado que en este museo al aire libre todos son protagonistas: piezas y público.

En este sentido, ha incidido en que su obra “está precisamente pensada para ser tocada, para ser vivida”.

El autor concluía expresando su deseo de que “los millones de personas que visitan Benidorm se lleven esa imagen de la ciudad con sus esculturas“.

Las siete esculturas que componen la exposición se encuentran dispuestas desde el inicio del Paseo de Poniente -a la altura de la avenida Jaime I- hasta el cruce con la avenida de Xixo.  

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.