La Comunitat Valenciana revalida su liderazgo y se convierte un año más en la comunidad autónoma española con más distintivos de Bandera Azul en 35 municipios.
En este 2022 la costa valenciana ha sumado cuatro nuevas banderas, sin embargo, ha perdido dos, ambas en la Marina Baixa: La Playa de Poniente de Benidorm y La Cala de Finestrat.
En lo que respecta a los puertos, la Comunitat sube hasta 19 con tres nuevos que estrenan el reconocimiento de la ADEAC, entre ellos el de Benidorm.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) mediante la Fundación de Educación Ambiental (FEE) hace entrega de la Bandera Azul a las playas que cumplen con la calidad de las aguas, información, accesibilidad, seguridad, servicios, instalaciones, educación y gestión ambiental.
Esta distinción a las playas y puertos refuerza las garantías de la costa valenciana en calidad del agua, prestación de servicios y atractivo para vecinos y visitantes.
En este sentido, la Conselleria se encarga del programa de vigilancia de la calidad del agua que, desde que comienza la temporada de baño, verifica la calidad del agua en 260 puntos de muestreo a lo largo y ancho de la franja de costa.
Reclamación
Tras conocer la decisión, el Ayuntamiento de Benidorm ha avanzado que alegará contra la decisión de privar del distintivo a la playa de Poniente, que se ha adoptado en base al resultado de una única analítica realizada.
Según ha revelado la concejal del área, Mónica Gómez, la analítica se hizo a mediados de junio de 2021 en un punto de la playa y que afecta al cómputo del resto de las obtenidas.
Gómez explica que “las muestras y analíticas realizadas por el Laboratorio Municipal en esas fechas certifican que el resultado obtenido por la FEE en una de las dos zonas analizadas es puntual y aislado, por lo que no determinan la calidad y excelencia del agua y la arena de la playa”.
Gómez ha insistido en que “las playas de Benidorm están auditadas de forma constante por diferentes organismos y cumplen con las certificaciones de calidad más exigentes”.
El Ayuntamiento de Finestrat también ha conocido hoy la resolución que deja al municipio sin la única Bandera Azul que ostentaba y ya están estudiando opciones para reclamar, según confirman fuentes municipales.
Banderas Azules en la Marina Baixa 2022
- La Vila Joiosa (5): Bol Nou, Centro, La Caleta, Paradís y Varadero
- Altea (3): L’Espigó, La Roda y Cap Blanc
- Benidorm (2): Levante y Mal Pas
- L’Alfàs del Pi (1): Racó de L’Albir
Puertos
- CN Altea
- CN Benidorm
- CN Vilajoiosa
Alicante, la más galardonada
La provincia de Alicante es la más galardonada de toda España, con 91 banderas azules (el 12,5% del total), y amplía su distancia respecto al segundo y tercer puesto que ocupan Pontevedra, con 63, y Málaga, con 44.
Orihuela es el municipio con más playas con el distintivo, con un total de 12, mientras que Torrevieja encabeza las distinciones de puertos deportivos, ya que a los dos que tenía ha añadido uno nuevo este año.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.