Salvador Sebastià se ha erigido como el ganador del XXII Concurso de Música Festera ‘Villa de Benidorm’ con la composición presentada bajo el lema ‘Essència’ y que ahora se llamará ‘Dones i festa’.
El concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, fue quien reveló el nombre del ganador durante el concierto de la Unión Musical de Benidorm que tuvo lugar este sábado en el auditorio Óscar Esplá del Parque de la Aigüera.
La decisión de otorgar la victoria fue adoptada por el jurado del concurso, del que formaban parte, además del concejal, Josep Cano, profesor de música; José Vicente Asensi, director del Conservatorio Superior de Música de Alicante ‘Óscar Esplá’; Rafael Doménech Pardo, profesor de música retirado, exdirector de la Unión Musical de Benidorm y autor del himno oficial de les Festes Majors Patronals ‘Fiesta en Benidorm’; y, en representación de la Asociación de Moros y Cristianos de Benidorm, el músico Javier Cidrón.
Tras el concierto de la Unión Musical, Salvador Sebastià recibió de manos de Toni Pérez, alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante, el premio del concurso que asciende a 2.000 euros, así como el diploma acreditativo.
A continuación, Toni Pérez tomó la palabra para recordar la importancia de las fiestas de Moros y Cristianos en Benidorm, considerándolas como “parte fundamental de nuestra cultura y nuestra razón de ser”.
El alcalde benidormense ha recordado que en este concurso el Ayuntamiento se reserva el darle título a la obra ganadora. Por ello, coincidiendo con que este año son mujeres las máximas representantes de los bandos cristiano y moro, y que la mujer en Benidorm es “esencia de nuestro pueblo, por eso el título que se merece la obra ganadora es ‘Dones i festa’”, el nombre definitivo con el que se conocerá la obra de Salvador Sebastià.
Antes del concierto tuvo lugar la entrada de las reinas cristiana y mora de 2023, Rosa Company y María del Carmen Moreno, precedidas por los estandartes de las ‘filaes’ Cruzados, Tuareg, Musulmanes Tagarinos y Benidarhims.
El concierto
La Unión Musica, bajo la dirección de su director titular Rafael Gómez Parra en su primera parte interpretó ‘Als ligeros’, de Pedro Joaquín; ‘Almogavar i Alcoià’, de José Mª Valls; ‘Abul Kathar; y el fuego de Alá’, de Paco Peña.
Al finalizar la primera parte del concierto, Vicente Ivars, gran conocedor de la fiesta y representante de la UNDEF (Unión Nacional Festera de Moros y Cristianos), leyó el pregón que anuncia las fiestas de Moros y Cristianos en Benidorm.
Tras sus palabras continuó la música en el Óscar Esplá con la interpretación de ‘Mi Barcelona’, de Julio Laporta; y ‘Suana, de Josep Doménech Cano.
Al finalizar el concierto, las entidades festeras presentes rindieron pleitesía a los cargos festeros de las fiestas de Moros y Cristianos de Benidorm que comenzarán la semana próxima, entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.